lunes 2 octubre 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Supuesto comandante de FARC: acuerdo creará «cogobiernos socialistas» en Colombia

Supuesto comandante de FARC: acuerdo creará “cogobiernos socialistas” en Colombia

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
10 julio, 2016
en Colombia, Destacado, Guerra Contra las Drogas, Ideología, Noticias, Política, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Farc
Las organización guerrillera adelanta procesos de pedagogía entre sus tropas. (FARC-EP)

EnglishEn un vídeo publicado por el Concejal de Bogotá, Daniel Palacios del Centro Democrático, un supuesto jefe guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) se dirige a sus subalternos, aparentemente en una conferencia de pedagogía sobre el proceso de paz, y habla sobre un modelo de zonas de concentración muy distinto al anunciado tras el acuerdo de paz entre la guerrilla y el gobierno del Presidente Juan Manuel Santos.

Si esto es verdad, tristemente @JuanManSantos nos entregó a las Farc.
Sería bueno aclaración del Gobierno. pic.twitter.com/nAHzuwh9Mi

— Daniel Palacios (@DanielPalam) July 6, 2016

Noticias Relacionadas

El CNE contra el principio de publicidad en la primaria

El CNE contra el principio de publicidad en la primaria

1 octubre, 2023
Luto y devastación tras incendio de tres discotecas en España: hay 13 muertos

Luto y devastación tras incendio de tres discotecas en España: hay 13 muertos

1 octubre, 2023

En el acuerdo logrado entre el gobierno y las Farc en La Habana, Cuba el pasado 24 de junio, se contempla el establecimiento de unas zonas de concentración en las cuales se reunirán los guerrilleros desmovilizados para hacer la entrega de las armas con las que han combatido durante más de 60 años. Las zonas de concentración estarían en lugares específicos del territorio nacional y, según afirma el comunicado conjunto, serán custodiadas por las fuerzas militares y verificadas por parte de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Pero en el vídeo, el supuesto comandante guerrillero presenta una versión muy diferente:

Al llegarse a dar las zonas de paz, hermano, son co-estados, co-gobiernos. Entonces es un Estado dentro de otro Estado. Pequeños Estados revolucionarios, pequeños Estados socialistas, dentro de un Estado capitalista. Entonces, hay que demostrarles que ese Estado que vamos a implementar nosotros es mejor que el Estado que ellos tienen”.

Además el supuesto jefe guerrillero se dirige a sus subalternos manifestándoles que se tienen que preparar para gobernar y que no entregarán las armas hasta que no se cumpla con todo lo pactado en la mesa de negociación en la capital cubana.

  • Lea más: Gobierno de Colombia anuncia histórico acuerdo de paz
  • Lea más: Frente primero de la guerrilla se rebela contra proceso de paz

Palacios le aclaró al PanAm Post que recibió el vídeo a través de las redes sociales y quien habla es “alias Miller”, comandante de uno de los bloques de las FARC, en una reunión con comandantes de frentes entre el 10 y el 15 de Junio de 2016. Según el concejal de Bogotá, el guerrillero se refería a las Zonas Veredales Transitorias de Normalización.

Palacios insistió que le competía al gobierno nacional confirmar la veracidad del vídeo. De ser auténtico, sería evidente que miembros de las Farc con poder de mando se están preparando no para adaptarse a la vida civil, sino para implementar un régimen socialista en ciertas zonas de Colombia. Esto último nunca fue anunciado al público por las partes que negocian en La Habana.

Si esto es verdad, tristemente @JuanManSantos nos entregó a las Farc.
Sería bueno aclaración del Gobierno. pic.twitter.com/nAHzuwh9Mi

— Daniel Palacios (@DanielPalam) July 6, 2016

Pedagogía para la paz

En los próximos días llegará el equipo negociador a Colombia para seguir haciendo “pedagogía para la paz”.  Esta consiste en reuniones en las cuales los negociadores les explican a sus subalternos los acuerdos logrados en La Habana.

Sin embargo, este nuevo vídeo, el cual se conoce unos días después de que el frente primero de las Farc anunciara que no se va a desmovilizar pese al acuerdo con el gobierno, genera duda sobre si el gobierno está entregando o no la información correcta a la ciudadanía colombiana.Incluso, uno de los frentes de las FARC, el frente primero, ya anunció que no se desmovilizará y que continuará sus actividades delictivas.

Antecedentes

Esta no es la primera vez que se presentan problemas con los procesos de pedagogía para la paz. En 2015, los miembros del equipo negociador realizaron un evento público en el municipio de El Conejo, al norte del país, a pesar de que tienen prohibido interactuar con la población civil.

Además, los jefes del equipo negociador llegaron al lugar del evento en camionetas que habían sido reportadas como robadas a comerciantes en otros sectores del país, lo que generó un gran malestar en la opinión pública.

Finalmente el incidente pasó a un segundo plano y el equipo negociador de las FARC siguió viajando a Colombia para cumplir con estas actividades de pedagogía.

Las reacciones

Esta es la publicación de Daniel Palacios y los reacciones de los “tuiteros” a la misma:

suena himno farc en congreso, NO CONMEMORAN OPERACION JAQUE… esto huele mal… muy mal@HassNassar @ZuluagaCamila @lafm

— RAC (@rubenalvarezc) July 6, 2016

@jorasquin @JuanManSantos Ilustre no lo dude. Las FARC-ELN-PRANATO venezolano, planean armar un narco estado entre fronterizo.

— Gustavo Adolfo Torres Silva (@chaparralgats) July 7, 2016

https://twitter.com/valluna0520/status/750793538326126592

Hombre, no seas simplista, está explicándole a una tropa que a duras penas sabe leer y escribir en qué consisten ZVTN.

— Juan Camilo Merlano (@JuanCMerlano) July 6, 2016

Etiquetas: FARCJuan Manuel SantosOrganización de Naciones UnidasPedagogía para la pazProceso de paz en Colombia
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

El CNE contra el principio de publicidad en la primaria
Opinión

El CNE contra el principio de publicidad en la primaria

1 octubre, 2023
Luto y devastación tras incendio de tres discotecas en España: hay 13 muertos
España

Luto y devastación tras incendio de tres discotecas en España: hay 13 muertos

1 octubre, 2023
AMLO habría contratado “falsos médicos cubanos” durante la pandemia
Amiguismo

AMLO oxigena a la dictadura cubana con 200 millones de dólares en petróleo

1 octubre, 2023
Los apagones aislan una Cuba que sufre otra crisis de combustible
Cuba

Los apagones aislan una Cuba que sufre otra crisis de combustible

1 octubre, 2023
Vladímir Putin fortalece alianza entre Rusia y Corea del Norte
Amiguismo

Corea del Norte y Rusia se erigen como “una poderosa fortaleza” para la paz

1 octubre, 2023
No hay ganadores en la «guerra tecnológica» entre EEUU y China
China

Escala tensión entre las potencias: China acusa a EEUU de ser un “imperio de mentiras”

30 septiembre, 2023
Siguiente Artículo
Histórico cruce de venezolanos a Colombia desnudó crisis que Maduro niega

Histórico cruce de venezolanos a Colombia desnudó crisis que Maduro niega

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.