martes 7 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colombia: líder de paro camionero investigado por nexos con narcotráfico

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
18 julio, 2016
en Colombia, Destacado, Economía, Libre Comercio, Mercados Libres, Noticias, Política, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
paro camionero
El paro camionero ya completa 42 días y ha generado un gran desabastecimiento e inflación. (YouTube)

Tras completar 42 días de haber iniciado el paro camionero que ha afectado seriamente a los colombianos por el desabastecimiento y los altos precios de los alimentos que ha generado el bloque de vías, la Fiscalía ha decidido abrir una nueva investigación contra Pedro Aguilar, uno de sus líderes, por ser el presunto jefe lo que se ha denominado el cartel de la chatarrización

  • Lea más: Colombia: Líder del paro camionero denunciado por estafa al Estado
  • Lea más: Paro camionero en Colombia: primeras sanciones a conductores y vehículos

El cartel de la chatarrización, aparentemente, se dedica a falsificar documentos de camiones para chatarrizarlos (sacarlos de circulación volviéndolos chatarra para vender) con el fin de recibir un subsidio del Estado por COP$ 70.000.000 (USD$ 23.888) por camión y un nuevo permiso para prestar el servicio público.

Al parecer, Aguilar sería el líder de dicho cartel, que habría llegado a chatarrizar el mismo vehículo varias veces con ayuda de funcionarios del Ministerio de Transporte, según lo denuncia Andrés Villamizar Ramírez, un subalterno de Aguilar en la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC), organización de la cual es presidente el líder del paro.

Vínculos con el narcotráfico

Un gran crecimiento en el patrimonio de una de las empresas de Aguilar llamó la atención de los investigadores. Al parecer, dicha empresa habría pasado de tener un patrimonio de COP$ 13.000.000 (USD$ 4.436) a tener uno de COP$ 5.000 millones (USD$ 1.706.052) en 2013 y hasta ahora no hay justificación contable.

Además, la empresa de transportes Mega, que pertenece a Aguilar, es la que más ha llamado la atención durante la investigación al líder del paro camionero, ya que, entre los socios de dicha organización, aparece el nombre de un narcotraficante extraditado.

“En la Transportadora Occidental de Cargas S. A. S. aparece Alfredo Tascón Aguirre, alias Lucho, miembro de la mafia del Valle y extraditado en el 2002 a Estados Unidos, en donde fue condenado», manifestó uno de los investigadores que llevan el caso de Aguilar.

Finalmente, también aparece vinculada a la investigación una mujer cercana a la ACC,  quien pasó de ser una vendedora ambulante a ser una persona que entrega grandes cantidades de dinero a quienes son participes de bloqueos y disturbios en Boyacá (departamento en el centro del país) y Nariño (departamento fronterizo con Ecuador).

Noticias Relacionadas

Tres reglas de paternidad racional derivadas de la buena economía

Tres reglas de paternidad racional derivadas de la buena economía

7 febrero, 2023
Juan Velarde Fuertes, un gran patriota y un hombre de honor

Juan Velarde Fuertes, un gran patriota y un hombre de honor

7 febrero, 2023

Sobre los señalamientos hechos, Pedro Aguilar aceptó en días pasados que su hermano se encuentra en la cárcel por el denominado cartel de la chatarrización. Sin embargo, afirmó que estas denuncias e investigaciones hechas por parte de la Fiscalía de Colombia eran un intento de dañar su imagen y así deslegitimar el paro camionero.

Aguilar será llamado en los próximos días para explicar su nexo con el cartel de la chatarrización y podría ser indagado también por seguros expedidos fraudulentamente a conductores que se han accidentado.

Tres personas más son investigadas

Se informó que otras tres personas vinculadas al paro camionero están siendo investigadas por tentativa de homicidio, daño en bienes ajenos y concierto para delinquir. Además, durante dichas investigaciones, la Fiscalía a logrado determinar el apoyo económico de una cadena de almacenes y sectores políticos locales.

El futuro del paro camionero

Muchos de los camioneros ya volvieron a sus actividades. Sin embargo, los líderes han pedido a quienes se mantienen en paro que aguanten hasta el 20 de julio, día en el que se realizará un cacerolazo y un bloqueo de vías.

Durante el domingo 17 de julio, el Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, manifestó que se han evitado aproximadamente 88 bloqueos y que hay un aumento del abastecimiento en todo el país, por lo que la situación parece mejorar.

Fuentes: El Tiempo

 

Etiquetas: ACCAlfredo TascónAsociación Colombiana de Camioneroscamioneroscartel de la chatarrizaciónchatarrizaciónnarcotraficanteParo camioneroPedro AguilarTransportadores
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Tres reglas de paternidad racional derivadas de la buena economía
Economía

Tres reglas de paternidad racional derivadas de la buena economía

7 febrero, 2023
Juan Velarde Fuertes, un gran patriota y un hombre de honor
Columnistas

Juan Velarde Fuertes, un gran patriota y un hombre de honor

7 febrero, 2023
Disney+ retira en Hong Kong otro capítulo de Los Simpson por críticas a China
Libertad de Expresión y Prensa

Disney+ retira en Hong Kong otro capítulo de Los Simpson por críticas a China

7 febrero, 2023
Inminente hambruna convoca reunión «urgente» en Corea del Norte
Corea del Norte

Inminente hambruna convoca reunión «urgente» en Corea del Norte

6 febrero, 2023
Maduro entrega a Irán la reparación de la refinería más grande del país
Venezuela

Maduro entrega a Irán la reparación de la refinería más grande del país

6 febrero, 2023
En fotos: terremotos en Turquía ya dejan más de 3600 muertos
Noticias

En fotos: terremotos en Turquía ya dejan más de 3600 muertos

6 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.