martes 16 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colombia: Rodolfo Hernández, el Alcalde que apoya a Uber

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
19 julio, 2016
en Colombia, Destacado, Economía, Libre Comercio, Mercados Libres, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Rodolfo Hernández, Alcalde de Bucarmanaga, asegura que cuando visita la capital utiliza Uber (YouTube)
Rodolfo Hernández, Alcalde de Bucaramanga, asegura que cuando visita la capital del país utiliza Uber (YouTube)

Rodolfo Hernández, Alcalde de Bucaramanga, ciudad ubicada en el nororiente colombiano, ha sido uno de los que se ha mantenido con mayor popularidad en el país según diferentes encuestas realizadas en el territorio nacional, a pesar de un pequeño bajón en el mes de junio. Después de haber llegado al cargo sin maquinaria política a través de un movimiento independiente, ha manifestado su apoyo a diferentes formas de innovación, entre ellas: Uber.

  • Leer más: Alcalde colombiano ahorra más de US$6 millones en servicios con tercerización
  • Leer más: Gobierno colombiano prepara batalla legal contra Uber y Cabify

El Alcalde se ha dado a conocer por sus políticas liberales con las que busca dinamizar a la economía. En días pasados recortó la contratación a través de terceros eliminando para hacer más eficiente al Estado y se pudo conocer una grabación en la que apoya abiertamente a Uber, después de que le preguntaran el porqué de su apoyo a esta alternativa de transporte.

«Es que es mejor que los otros ¿Cómo hago yo para subirme a lo peor si hay unos mejores? yo he invitado a los taxistas: por qué no compiten con Uber, sean mejores que Uber, compren taxis nuevos y les compiten» respondió Hernández.

Además, el Alcalde aseguró que no cederá ante las exigencias de los taxistas quienes le pidieron tomar medidas en contra de Uber. Hernández manifestó que así no funciona el capitalismo y que si quieren seguir en el mercado deben competir y ganar con servicio, seguridad y frecuencia.

«Yo quiero ayudarle a los taxis pero no se dejan. Ellos quieren es que los ayude a través de apretar los otros. Un apriete para los otros para yo ganar plata. En estados capitalistas no es así, es con libre competencia, con clientes felices, con frecuencia, con seguridad» agregó el Alcalde.

 

Posterior a eso, el Alcalde aseguró que usa Uber cuando tiene que visitar Bogotá, la capital del país, porque se siente más seguro y el servicio es mucho mejor que el que prestan los taxis, por lo que puede desarrollar mejor sus actividades laborales.

Noticias Relacionadas

Jair Bolsonaro inició su campaña en Brasil: «Este país no quiere el comunismo»

Jair Bolsonaro inició su campaña en Brasil: «Este país no quiere el comunismo»

16 agosto, 2022
Pedro Castillo gestiona destitución de quienes investigan a su cuñada

Pedro Castillo gestiona destitución de quienes investigan a su cuñada

16 agosto, 2022

«Me cobran a COP$18.000 (USD$6) por hora, me esperan, camionetas grandes, nuevas, aire acondicionado, me dan El Tiempo, El Espectador, la Soho, la Semana (periódicos y revistas) ¿cómo no me voy a ir? me prestan celular, claro que me cobran los minutos, pero lo tienen. Saludan al pasajero, el chofer con corbata, bien bañado y bien perfumado» puntualizó Hernández

Con estas palabras el Alcalde se ha mostrado a favor de la innovación y las nuevas tecnologías y tácitamente también se ha mostrado en contra de atacar a Uber, por el contrario, espera que los taxistas compitan con ellos mejorando el servicio

El problema de movilidad en Bucaramanga y Uber

Desde antes de la llegada de Rodolfo Hernández a la Alcaldía de Bucaramanga, la ciudad ya tenía un problema grande de movilidad y desabastecimiento de métodos de transporte. Por ejemplo, el sistema articulado de buses conocido como Metrolínea no estaba siendo usado por su baja calidad y falta de frecuencias y los taxis no daban abasto con los pasajeros, por eso se dio la aparición de carros particulares que transportan personas como si fueran servicio público.

En campaña se le preguntó al entonces candidato Hernández que cómo combatiría a esos vehículos conocidos como «piratas» a lo que el respondió que no tendría ninguna acción en contra de ellos, ya que si estaban funcionando y los usuarios estaban prefiriendo dichos vehículos por más de no tener el reconocimiento estatal, era porque algo estaba fallando con el servicio público y había que revisarlo para que al retirar a los particulares los bumangueses no se quedaran sin alternativas de transporte.

Ahora que Uber ha llegado a Bucaramanga, ha generado un gran malestar entre los taxistas, sin embargo, la plataforma estaría respondiendo a las necesidades de transporte que tiene la ciudad ante el precario sistema de movilidad basado en buses y taxis.

El Alcalde resaltó que los taxistas en Bucaramanga deberían aprovechar el Mundial de Futbol de Salón que se llevará a cabo en 3 ciudades colombianas, entre esas Bucaramanga, para demostrar que pueden prestar un mejor servicio.

Fuentes: Blu Radio

Etiquetas: Libertad de ElegirMetrolíneaRodolfo HernándezTaxisTransporteUber
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Jair Bolsonaro inició su campaña en Brasil: «Este país no quiere el comunismo»
Elecciones

Jair Bolsonaro inició su campaña en Brasil: «Este país no quiere el comunismo»

16 agosto, 2022
Pedro Castillo gestiona destitución de quienes investigan a su cuñada
Perú

Pedro Castillo gestiona destitución de quienes investigan a su cuñada

16 agosto, 2022
"Sensación de injusticia": el insólito argumento del embajador argentino que responde al régimen chavista. (Twitter)
Argentina

Embajador kirchnerista en Venezuela se alinea con Maduro, no con Argentina

16 agosto, 2022
Pedro Sánchez escoge a ministra de bajo perfil como su sucesora en el PSOE
Amiguismo

Pedro Sánchez escoge a ministra de bajo perfil como su sucesora en el PSOE

16 agosto, 2022
Cinco industrias del transporte que el Gobierno de EEUU está aplastando con regulaciones
Economía

Cinco industrias del transporte que el Gobierno de EEUU está aplastando con regulaciones

16 agosto, 2022
La abominable reforma tributaria de Petro
Opinión

La abominable reforma tributaria de Petro

16 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad