domingo 29 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Universidad colombiana instala baños mixtos para combatir la discriminación

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
19 julio, 2016
en Colombia, Destacado, Educación, Noticias breves, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
discriminacion
Juan Carlos Henao busca concientizar a los estudiantes sobre la tolerancia y discriminación (YouTube)

Durante los últimos días, en Estados Unidos y al rededor del mundo se ha generado un gran debate acerca de la discriminación racial y sexual que se vive en pleno siglo XXI. En Estados Unidos un joven afrodescendiente fue asesinado por policías mientras intentaba sacar un arma y, posteriormente, algunos afroamericanos tratarían de vengarse disparando a policías blancos indiscriminadamente.

  • Lea más: Con popularidad de Trump sube la violencia hacia latinos en EE.UU.
  • Lea más: Las políticas de la vagina: el feminismo también es populismo

Dada esta situación y otros antecedentes en el mundo, la Universidad Externado de Colombia, una de las más reconocidas en el país por defender las libertades individuales, se convenció de la necesidad de educar a los jóvenes para que sean tolerantes ante la diversidad y ha decidido realizar la prueba de convertir algunos baños de sus instalaciones en baños mixtos.

 

Tal y como se abolió la diferencia de baños según el color de piel, las directivas externadistas buscan dar un paso hacia una posible eliminación de los baños exclusivos para hombres o para mujeres, según lo informó su rector y exmagistrado de la Corte Constitucional, Juan Carlos Henao.

Noticias Relacionadas

Argentina abre la puerta a las dictaduras de Nicaragua, Venezuela y Cuba

¿Quién defiende la democracia?

28 mayo, 2022
El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

28 mayo, 2022

Las motivaciones de la decisión contra la discriminación

El rector de la Universidad expuso que la decisión se basa en dos pilares principales. El primero de ellos es hacer que la comunidad externadista reflexione sobre la inclusión, la tolerancia y el respeto por el otro como una forma de interiorizar los valores que pregona la universidad.

PUBLICIDAD

«Tengo la firme convicción de que pregonar estos principios hace avanzar en la formación de quienes creen en la perfectibilidad humana y en sociedades más democráticas», manifestó Henao.

El segundo pilar sobre el cual fue tomada la decisión es poner de presente algunas medidas prácticas que permitan hacer frente a los problemas de la sociedad, como los hechos ocurridos en Estados Unidos y algunos otros casos de discriminación generada por el sexo de las personas, razón por la que no separar los baños de los estudiantes de acuerdo al sexo puede ser una medida que ayude a cumplir con dicho fin.

«Con esta medida no solo se persigue garantizar los derechos básicos de todos los estudiantes, sin excepción, sino también hacer frente al problema de la mayor dificultad de acceso que habitualmente en nuestro medio tienen los baños de mujeres», aseguró Henao.

Finalmente, Henao aclaró que el cambio no será en todos los baños de la universidad y que espera que la medida sea bien recibida por la comunidad estudiantil en el inicio de un nuevo periodo académico que irá desde este mes hasta noviembre.

Fuente: Página de Facebook de la Universidad Externado de Colombia

PUBLICIDAD

 

Etiquetas: Derechos humanosdiscriminacióndiversidadJuan Carlos HenaoToleranciaUniversidad Externado de Colombia
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Argentina abre la puerta a las dictaduras de Nicaragua, Venezuela y Cuba
Columnistas

¿Quién defiende la democracia?

28 mayo, 2022
El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional
Política

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

28 mayo, 2022
Registraduría colombiana
Opinión

Yo elijo democracia liberal

28 mayo, 2022
El cambio no siempre es la panacea
Opinión

El cambio no siempre es la panacea

28 mayo, 2022
Colombia: a votar por la democracia
Columnistas

Colombia: a votar por la democracia

28 mayo, 2022
Irán muestra una base subterránea secreta con unos 100 drones militares
Noticias breves

Irán muestra una base subterránea secreta con unos 100 drones militares

28 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist