miércoles 31 mayo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colombia: Senadora “liberal” busca frenar adopción homoparental

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
21 julio, 2016
en Colombia, Destacado, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La Senadora ha sido la principal opositora a la adopción de personas del mismos sexo (Vimeo)
La Senadora ha sido la principal opositora a la adopción por personas del mismo sexo. (Vimeo)

La senadora del Partido Liberal, Vivane Morales, aprovechó el inicio del nuevo año legislativo en Colombia, que empezó ayer 20 de julio, para presentar un proyecto de referendo que tiene como fin que las parejas homoparentales no puedan adoptar en Colombia.

  • Lea más: Procurador de Colombia pierde batalla para frenar adopción gay
  • Lea más: Adopción homoparental en Colombia es un derecho, no un privilegio

La senadora presentó, junto con el proyecto, 2.300.000 firmas, de las cuales fueron aprobadas 1.700.000 por parte de la Registraduría Nacional. La senadora afirma que las firmas son de personas que no están de acuerdo con que se lleve a cabo la adopción por parejas del mismo sexo y aseguró que existen estudios que afirman la importancia del rol de un padre y una madre en el desarrollo de un menor de edad. Sin embargo, habló del rol y no de la condición sexual de quien lo ejerce.

“Aquí no se está intentando imponer una creencia religiosa sino todo lo contrario; se está intentando hacer un debate democrático que vaya más allá del voto de 5 magistrados que imponen su visión contra todo un país. La adopción no es un derecho fundamental de los adultos sino de los niños a tener una familia”, manifestó la Senadora.

Además, aseguró que realizará este intento de convocar a un referendo porque es un mandato del pueblo (lo llama así por las firmas que recogió) y bajo el principio de que el Estado debe devolverle al niño lo que ha perdido, es decir, un padre y una madre. O como ella lo llama: un hombre y una mujer.

 

La adopción igualitaria en Colombia

La Corte Constitucional, a finales del año pasado, aprobó la adopción igualitaria bajo el argumento de que en la Constitución de Colombia está consignado el derecho de los niños a una familia y no se ha establecido a ciencia cierta que la familia tiene que estar conformada por diferentes sexos.

Noticias Relacionadas

Bolivia: entre la crisis económica y el ataque progresista

El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia

31 mayo, 2023
Lula e Maduro: vítimas de narrativas e preconceitos?

Lula e Maduro: vítimas de narrativas e preconceitos?

31 mayo, 2023

Además, la Corte buscó priorizar el derecho de los niños y la adopción homoparental es una opción para que los niños tengan una familia, independientemente del género o las preferencias sexuales de la pareja que adopta.

El sometimiento de los derechos a las mayorías

Finalmente, Viviane Morales busca que la decisión final sobre los derechos de los niños a tener una familia sea tomada por las mayorías. Por lo cual espera reformar la Constitución mediante un referendo que le prohiba adoptar a las parejas homoparentales ya que, según ella, se están vulnerando los derechos de los niños para favorecer los derechos de los adultos.

Fuentes: El Espectador, W Radio

Etiquetas: adopciónadopción gayadopción homoparentaladopción homosexualderechosDerechos de los niñosViviane Morales
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Bolivia: entre la crisis económica y el ataque progresista
Columnistas

El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia

31 mayo, 2023
Lula e Maduro: vítimas de narrativas e preconceitos?
Portugués

Lula e Maduro: vítimas de narrativas e preconceitos?

31 mayo, 2023
Ministro de Educación chileno al borde de juicio político por “guía de sexualidad” para niños
Chile

Ministro de Educación chileno al borde de juicio político por “guía de sexualidad” para niños

30 mayo, 2023
María Corina Machado es invitada por el Senado brasileño para exponer abusos del chavismo
Noticias

María Corina Machado es invitada por el Senado brasileño para exponer abusos del chavismo

30 mayo, 2023
El patético Alberto Fernández ahora también se deja humillar por el chavismo
Argentina

El patético Alberto Fernández ahora también se deja humillar por el chavismo

30 mayo, 2023
Uruguay reitera que no controlará el COVID-19 con un Estado “policíaco”
Relaciones Internacionales

Lacalle Pou sobre Unasur: “¡Basta de instituciones! Si no, terminamos siendo clubes ideológicos”

30 mayo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.