domingo 22 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Advierten que reforma tributaria de Bogotá castigará a la clase media

Advierten que reforma tributaria de Bogotá castigará a la clase media

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
6 agosto, 2016
en Colombia, Destacado, Economía, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La reforma que podría afectar a la clase media, fue propuesta por el Alcalde Enrique Peñalosa (YouTube)
La reforma que podría afectar a la clase media, fue propuesta por el Alcalde Enrique Peñalosa (YouTube)

En caso de que la plenaria del Concejo de Bogotá apruebe el proyecto de simplificación tributaria, que consiste en cobrar el impuesto predial de acuerdo al valor de la vivienda y no al sector donde vive, las cargas afectarían directamente a la clase media con un aumento que llegaría a superar los COP$100.000 (USD$32,9).

  • Leer más: Bogotá: Peñalosa propone aumentos de hasta el 20% en impuesto predial
  • Leer más: ¿País capitalista? Los siete impuestos más absurdos de Colombia

La denuncia fue hecha por el concejal del Centro Democrático Andrés Forero, tras haber revisado la tabla aprobada por la comisión de Hacienda del Concejo el sábado pasado, con la cual se cobrarían los impuesto. Según los cálculos de Forero, los terrenos de los estratos 2 y 3 que cuesten entre COP$93 millones (USD$30.059,7)y COP$250 millones (USD$82.250) se verán afectados sin contar con el valor respectivo por el incremento del avalúo.

El cálculo hecho, demostró que un terreno que tenga un valor de COP$100 millones (USD$32.900), tendrá un aumento automático de COP$100.000 (USD$32,9) con la simple entrada en vigencia del proyecto de simplificación tributaria, lo que prendió las alertas en la Secretaría de Hacienda que aseguró estar trabajando en el tema.

 

Lo que se recomienda es devolver el proyecto a la comisión de hacienda (primer debate) para que se vuelva a discutir el tema y a hacer nuevas proyecciones que permitan determinar si el proyecto afectaría a los ciudadanos de clase media y a los más pobres.

Noticias Relacionadas

¿Por qué Brasil es la mejor opción para la diáspora venezolana en América?

¿Por qué Brasil es la mejor opción para la diáspora venezolana en América?

22 junio, 2025
Principales accidentes de globo aerostático los últimos 25 años

Principales accidentes de globo aerostático los últimos 25 años

21 junio, 2025

Cómo funciona la simplificación tributaria que afectaría a la clase media

Actualmente, el impuesto predial en Bogotá es cobrado de acuerdo a la zona en la cual se encuentre ubicada la vivienda de un ciudadano. Con la reforma que intenta ser aprobada en el Concejo de Bogotá, el cobro se haría de acuerdo al valor de la vivienda, con algunos beneficios para los más pobres.

Para este fin, el gobierno estableció un sistema de tablas para determinar el valor del impuesto de acuerdo al avalúo de la vivienda que funciona por miles. Es decir, por cada 1.000 pesos aumentará el valor del impuesto dependiendo del estrato.

Por ejemplo los estratos más bajos deberán pagar el 5 por mil, es decir, que por cada mil pesos que valga su vivienda, deberán pagar 5 pesos de impuestos y lo que propone el concejal Forero es que se corran un poco estas cifras.

“Lo que le planteamos a la Administración es que se corran simulaciones y que comiencen en 5 por mil o 5,5 por mil y no en 6 por mil” aseguró el concejal.

Además, su colega de bancada Diego Palacios, aseguró que lo mejor que se puede hacer es que quienes tengan predios superiores a los COP$5.000 millones de pesos (USD$1’645.000) deben pagar una tarifa del 14 por mil y así equilibrar las cargas y no afectar a la clase media y a los más pobres.

Fuente: El Tiempo

Etiquetas: Andrés ForeroCentro DemocráticoConcejo de BogotáHaciendaimpuesto predialImpuestossimplificación tributaria
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

¿Por qué Brasil es la mejor opción para la diáspora venezolana en América?
Columnistas

¿Por qué Brasil es la mejor opción para la diáspora venezolana en América?

22 junio, 2025
Principales accidentes de globo aerostático los últimos 25 años
Noticias

Principales accidentes de globo aerostático los últimos 25 años

21 junio, 2025
La Corte Constitucional se lava las manos con la reforma pensional
Opinión

La Corte Constitucional se lava las manos con la reforma pensional

21 junio, 2025
La utilidad de un padre en un mundo financiarizado
Opinión

La utilidad de un padre en un mundo financiarizado

21 junio, 2025
Epístola de Pedro Sánchez a sus creyentes
Opinión

Epístola de Pedro Sánchez a sus creyentes

21 junio, 2025
Cristina Kirchner no entiende que está presa y podría comprometer su prisión domiciliaria
Argentina

Cristina Kirchner no entiende que está presa y podría comprometer su prisión domiciliaria

20 junio, 2025
Siguiente Artículo
Treinta mil argentinos ya usan billeteras digitales en el celular

Treinta mil argentinos ya usan billeteras digitales en el celular

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.