El presidente de Colombina Juan Manuel Santos y su homólogo de Venezuela, Nicolas Maduro, se reunirán hoy, jueves 11 de agosto, en Puerto Ordáz, municipio ubicado al nororiente venezolano, para hablar sobre el problema fronterizo que se vive y que mantiene restringido el paso entre los dos países.
- Leer más: Colombia y Venezuela negociarán apertura definitiva de fronteras
- Leer más: Frontera entre Colombia y Venezuela se reabrirá temporalmente
Tal y como lo anunciaron las cancilleres de Colombia y Venezuela, María Ángela Holguín y Delcy Rodríguez, los presidentes podrían dar a conocer el plan para proceder con la reapertura gradual de la frontera y con medidas que se tomarán en contra del contrabando y la seguridad en el paso fronterizo, excusas utilizadas por Venezuela para hacer el cierre unilateralmente.
El paso fronterizo fue cerrado el 19 de agosto de 2015, después de que tres militares fueran asesinados y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, culpara a paramilitares colombianos sobre el hecho. Esta razón, sumada al supuesto narcotráfico de productos venezolanos hacia Colombia, llevó a que el mandatario venezolano decidiera cerrar el paso fronterizo.
Según Maduro, el contrabando estaría siendo promovido por colombianos que cruzaban la frontera hacia Venezuela en busca de productos a menores precios para ser comercializados en Colombia. Además, aseguró que la frontera únicamente se abriría cuando mejoraran las condiciones de seguridad.
Los venezolanos en crisis tras el cierre de la frontera
Debido al cierre de la frontera y a la reducción de las industrias venezolanas gracias al sistema socialista implantado en Venezuela, los ciudadanos de ese país no consiguen los alimentos ni bienes básicos necesarios para tener una buena calidad de vida.
Por ese motivo, el gobierno venezolano tuvo que abrir el paso fronterizo durante dos días durante el pasado mes de junio para que los venezolanos pudieran pasar a territorio colombiano y abastecerse con alimentos y medicinas que ya no se consiguen en Venezuela por la escasez.
Tras esas jornadas, las autoridades de cada país anunciaron que la frontera no tendría más aperturas parciales y que serían reabiertas definitivamente a través de un proceso gradual pactado por las cancillerías y presidencias de ambos países.
Se espera que hoy haya un anuncio sobre la reapertura final de la frontera entre Colombia y Venezuela.
Fuentes: El Tiempo