jueves 26 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Atentan con explosivos tres centros de salud en Bogotá

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
23 agosto, 2016
en Colombia, Destacado, NL-Diario, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá fue quien confirmó la gravedad del ataque (YouTube)
El comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá fue quien confirmó la gravedad del ataque contra los centros de salud (YouTube)

Tres explosiones fueron reportadas en la madrugada de este martes 23 de agosto hacia las 5:00 a.m en tres sedes de diferentes entidades prestadoras de salud (EPS) en la capital colombiana. Aunque aún no se sabe a ciencia cierta quiénes fueron los autores del atentado, ya hay un indicio por un panfleto dejado en la zona de los ataques.

  • Leer más: Justicia colombiana ordena subsidiar tratamientos de fertilidad
  • Leer más: Colombia: ¿por qué piensa el Estado que puede obligarnos a donar órganos?

El primer ataque sucedió en la calle 100 con carrera 49C, al norte de la ciudad, en el tercer piso de las oficinas de una EPS conocida como Salud Total. Para fortuna de los ciudadanos, el ataque no dejó heridos ni mayores daños en la infraestructura del lugar.

Las otras dos explosiones fueron realizadas en sedes diferentes de una misma EPS conocida como Cafesalud, que es conocida por el escándalo de corrupción del grupo Saludcoop (grupo en el que se asociaron tres EPS: Cafesalud, Cruz Blanca y SaludCoop).

Los ataques se dieron un sedes de Puente Aranda (suroriente de la ciudad) y en el barrio Restrepo al sur de la ciudad, en donde los explosivos detonados dejaron pequeños daños estructurales.

El comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá Hoover Perilla confirmó que los explosivos que fueron utilizados para los atentados en la capital colombiana eran de bajo poder y fueron detonados sobre las cinco de la mañana al interior de los baños de las entidades afectadas. No se reportó ninguna víctima.

Primeros indicios

En el lugar de los hechos fueron encontrados algunos panfletos firmados por un movimiento llamado «Movimiento Revolucionario del Pueblo» sobre quienes las autoridades no tienen conocimiento, sin embargo, anunciaron investigaciones para determinar si están involucrados con algunos atentados similares a EPS que se han venido presentando desde el año pasado en Bogotá.

En dichos panfletos los posibles atacantes dicen que «la paz de los ricos no es la paz del pueblo» haciendo referencia al proceso de paz que se vive actualmente en Colombia y criticando a quien lidera el proceso de negociación con las Farc, Juan Manuel Santos, y a su principal opositor, el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Noticias Relacionadas

El Foro de Davos mostró solo pesimismo ante tantas crisis juntas

El Foro de Davos mostró solo pesimismo ante tantas crisis juntas

26 mayo, 2022
Colombia: guerrilla del EPL asesinó a dos soldados e hirió a uno más en el oriente del país

Qué hacer con los criminales de guerra, extranjeros y locales

26 mayo, 2022

Antecedentes de explosiones en centros de salud

Esta no es la primera vez que en Bogotá atentan contra las EPS con explosivos de bajo poder. El último ataque registrado se dio en contra de Saludcoop el 8 de diciembre de 2015. En aquella oportunidad un vigilante del lugar resultó herido y, al igual que en los atentados de este martes, se encontraron algunos panfletos en los que se quejaban del servicio.

PUBLICIDAD

Fuentes: El Espectador, W Radio

PUBLICIDAD
Etiquetas: Acuerdo de pazatentadoEPSMovimiento Revolucionario del Puebloproceso de pazproceso de paz con las Farcsalud
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

El Foro de Davos mostró solo pesimismo ante tantas crisis juntas
Noticias

El Foro de Davos mostró solo pesimismo ante tantas crisis juntas

26 mayo, 2022
Colombia: guerrilla del EPL asesinó a dos soldados e hirió a uno más en el oriente del país
Opinión

Qué hacer con los criminales de guerra, extranjeros y locales

26 mayo, 2022
Fiscalía peruana solicita prohibición de salida del país a exministro de Castillo
Perú

Fiscalía peruana solicita prohibición de salida del país a exministro de Castillo

26 mayo, 2022
La Convención Constituyente, comienza la refundación de Chile
Opinión

La nueva constitución chilena

26 mayo, 2022
Lilith Vertrynge, la heredera de Paul Lafargue
Opinión

Lilith Vertrynge, la heredera de Paul Lafargue

26 mayo, 2022
Los 5 mitos de la prensa progre a dos años de la muerte de George Floyd
Estados Unidos

Los 5 mitos de la prensa progre a dos años de la muerte de George Floyd

26 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist