Se dio inicio en Nueva York, como cada septiembre, a la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), evento que convoca a cerca de 190 países pertenecientes a esta organización. Como es costumbre, el secretario general fue el encargado de instalar la Asamblea número 71. Ban Ki-moon, en su discurso inaugural, se refirió al acuerdo Santos-FARC. De igual modo lo hizo el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
- Leer más: ONU advierte de nuevas formas de violencia tras acuerdo Santos-FARC
- Leer más: Firma de acuerdo con FARC no podrá ser en la ONU: EE.UU. no otorga visa a guerrilleros
Por su parte, Ban Ki-moon señaló que la ONU está comprometida a ayudar a Colombia para la implementación de los acuerdos, específicamente en lo que tiene que ver con la dejación de armas, ya que serán parte de la comisión que verificará que efectivamente las FARC cumplan con entregar todo su material bélico para ser destruido, chatarrizado y convertido en monumentos que permitan perpetuar la memoria de las víctimas.
Además, el secretario Ban Ki-moon confirmó que visitará Colombia el próximo 26 de septiembre para asistir a la firma final del acuerdo entre el Gobierno y las FARC, que deberá ser refrendado por los colombianos a través de un mecanismo electoral en el que se les preguntará si están de acuerdo o con con lo pactado en La Habana entre los delegados del Gobierno y de la guerrilla de las FARC.
Por su parte el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró que el acuerdo entre el Gobierno y las FARC ha sido una de las prioridades de su gobierno, el cual contó con un enviado especial a Cuba que acompañó el proceso de negociación. Además, aseguró que su país prestó ayuda para poner fin al conflicto bélico más antiguo del hemisferio. En su discurso también se refirió a la integración económica y aseguró que la economía global beneficia a todos y no sólo a los que están arriba.