jueves 11 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exjefe paramilitar quiere recorrer Colombia para apoyar el acuerdo Santos-FARC

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
23 septiembre, 2016
en Colombia, Destacado, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El exjefe paramilitar alias Don Mario espera a que se defina su situación de extradición a los EE.UU (Flickr)
El exjefe paramilitar alias Don Mario espera a que se defina su situación de extradición a los EE.UU (Flickr)

Alias «Don Mario» el exjefe paramilitar que anunció su apoyo al acuerdo entre el Gobierno Nacional y las FARC junto a otros 23 exmiembros de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), anunció que quiere convertirse en un «gestor de paz» que no es más que una persona que se encarga de leer y explicar los acuerdos a diferentes comunidades colombianas.

  • Leer más: Los grupos armados que continuarán la violencia en Colombia
  • Leer más: ONU advierte de nuevas formas de violencia tras acuerdo Santos-FARC

Su intención fue comunicada al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos; al Alto Comisionado para la Paz y al secretario de las FARC, a través de una carta en la que asegura que quiere que se logre un «gran acuerdo entre la sociedad y los actores del conflicto y así llegar a la paz estable y duradera que todos anhelamos» según dice.

Noticias Relacionadas

Juanes olvida que “el comunismo es una mierda” y anuncia show en Caracas

Juanes olvida que “el comunismo es una mierda” y anuncia show en Caracas

11 agosto, 2022
¿Qué hacemos con los planes sociales y los piqueteros en Argentina?

¿Qué hacemos con los planes sociales y los piqueteros en Argentina?

11 agosto, 2022

Cabe recordar que alias «Don Mario» se encuentra detenido por las autoridades colombianas y espera a que se defina su proceso de extradición a Estados Unidos en donde es acusado por narcotráfico, después de que en 2010 se negara el envío del exjefe paramilitar a noteramérica por un concepto de la Corte Suprema de Justicia, quienes advirtieron que al mandarlo al país que lo solicitaba se estaría violando la Ley de Justicia y Paz, que fue creada para desmovilizar a los paramilitares.

 

En la carta en que se ofrece como «gestor de paz», alias «Don Mario» también invita a otras personas que han participado de las actividades de las AUC para que se sumen al proceso de paz y «una vez más salgan en defensa del pueblo colombiano apoyando la paz».

El exjefe paramilitar fue uno de los líderes de las AUC, grupo que buscaba protegerse y acabar con las guerrillas marxistas – leninistas. Sin embargo, terminaron inmersos en el negocio del narcotráfico y en 2010 se desmovilizaron a través de un proceso de negociación durante la presidencia de Álvaro Uribe Vélez.

  • Lea más: Expresidente colombiano Uribe es acusado de vínculos con el narcotráfico y paramilitares

Fuente: El Espectador

Etiquetas: acuerdo Santos-FARCAUCDon Marioparamilitares
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Juanes olvida que “el comunismo es una mierda” y anuncia show en Caracas
Venezuela

Juanes olvida que “el comunismo es una mierda” y anuncia show en Caracas

11 agosto, 2022
¿Qué hacemos con los planes sociales y los piqueteros en Argentina?
Análisis

¿Qué hacemos con los planes sociales y los piqueteros en Argentina?

11 agosto, 2022
Acoso a Trump: ¿Acto de «república bananera» para impedir su candidatura?
Estados Unidos

Acoso a Trump: ¿Acto de «república bananera» para impedir su candidatura?

11 agosto, 2022
Acelerada devaluación en solo dos semanas de Pedro Castillo en el poder
Perú

Pedro Castillo en la mira de Fiscalía: se abre una sexta investigación en su contra

11 agosto, 2022
Si no le gusta lo que la gente demanda, no culpe al capitalismo
Ideología

Antes de que los progresistas condenen el capitalismo, deberían ser capaces de definirlo

11 agosto, 2022
PanAm Podcast: ¿es posible un «feminismo libertario»? dos puntos de vista
Opinión

Desvelado el misterio de los pinchazos: el feminismo y la estrategia del miedo

11 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad