martes 17 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia: ministro de Hacienda admite que reforma tributaria solo cubrirá hueco fiscal presente

Colombia: ministro de Hacienda admite que reforma tributaria solo cubrirá hueco fiscal presente

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
27 septiembre, 2016
en Colombia, Destacado, Libre Comercio, Mercados Libres, NL-Diario, Noticias, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Se espera que poco tiempo después del plebiscito del 2 de octubre, sea presentada la reforma tributaria (Flickr)
Se espera que poco tiempo después del plebiscito del 2 de octubre, sea presentada la reforma tributaria (Flickr)

Mauricio Cárdenas, ministro de hacienda colombiano, aseguró en una entrevista realizada para un medio local que la reforma tributaria que están preparando en su cartera para el país, no será para cubrir los costos de la implementación de los acuerdos entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las FARC que fueron firmados ayer 26 de septiembre sino para cubrir un hueco fiscal que hay de USD 8.000 millones.

  • Lea más: Unión Europea retira temporalmente a las FARC de su lista de terroristas
  • Lea más: Presidente del Congreso de Colombia: FARC deberán pedir perdón al país

En la entrevista, Cárdenas aseguró que la reforma tributaria aún tiene muchos temas en estudio y dijo que no había certeza aún sobre lo que iba a pasar con el régimen de zonas francas que hay en el país y el impuesto a las bebidas alcohólicas, que serían gravadas con más impuestos en la reforma, cuestión que ha generado preocupación en la Asociación Nacional de Industriales (ANDI) quienes consideran que la solución no es subir los impuestos.

Noticias Relacionadas

Netanyahu agradece a Trump que deporte estudiantes extranjeros propalestinos

Trump agotará esta semana negociación con Irán antes de unirse a la ofensiva de Israel

17 junio, 2025
Cristina evalúa ser candidata en 2025: por qué es una buena noticia para Milei

Con Cristina presa, el kirchnerismo entró en la degradante etapa final de la violencia política

16 junio, 2025

El ministro también se refirió a las bajas referencias que le han entregado las calificadoras de riesgo a Colombia. Según el funcionario “los factores: conflicto, violencia e inseguridad” son factores que pesan negativamente en las evaluaciones y dice que gracias al acuerdo, se mejorarán las evaluaciones de estas calificadoras, claro está, acompañado de una sostenibilidad fiscal.

También se dijo que es necesario hacer una sustitución de los bienes que produce Colombia para lograr unos de mayor valor agregado y así salir del problema en que está el país por el bajo precio del petróleo que ha afectado fuertemente la economía nacional.

 

Cabe resaltar que hay mucha preocupación acerca del tema de la financiación de los acuerdos, ya que en el texto final presentado y firmado por el Gobierno Nacional y las FARC no se establece que la guerrilla vaya a entregar el dinero producto de sus actividades ilícitas como el narcotráfico y han repetido en varias ocasiones que no tienen como reparar a las víctimas, lo que hace pensar que el costo de la implementación deberá estar en manos del Estado colombiano, lo que ha hecho pensar a algunos opositores que la reforma tributaria que planea el Gobierno será para obtener más recursos para financiar lo que viene con las FARC.

Sin embargo, Cárdenas anunció que el Fondo Monetario Internacional (FMI), en cabeza de Christine Lagarde, anunció una ayuda a Colombia por 11.000 millones de dólares para financiar la implementación de los acuerdos de entre el Gobierno Nacional y las FARC.

Cárdenas también aseguró que ese dinero no es un préstamo sino un seguro en caso de que el país lo necesite y lo que Lagarde quiere según el ministro es que Colombia sepa que tiene ese dinero disponible en caso de lo necesite, como dando un espaldarazo al proceso que se lleva en Colombia entre el Gobierno y FARC.

  • Lea más: Reforma tributaria en Colombia: Hay que reducir impuestos y eliminar 4 x 1.000

Para el manejo de estos recursos se creará el fondo “Colombia en Paz” en el que se sumarán los recursos que se obtengan de la ayuda internacional y los fondos que aporte el Gobierno Nacional a través del presupuesto general de la nación y desde allí se tomarían las decisiones necesarias para poder manejar los recursos necesarios para la implementación de los acuerdos.

Fuente: La F.M

Etiquetas: acuerdo Santos-FARCImpuestosMauricio CárdenasMinisterio de HaciendaReforma tributaria
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Netanyahu agradece a Trump que deporte estudiantes extranjeros propalestinos
Relaciones Internacionales

Trump agotará esta semana negociación con Irán antes de unirse a la ofensiva de Israel

17 junio, 2025
Cristina evalúa ser candidata en 2025: por qué es una buena noticia para Milei
Argentina

Con Cristina presa, el kirchnerismo entró en la degradante etapa final de la violencia política

16 junio, 2025
Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”
Medio Oriente

Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”

16 junio, 2025
Irán y Corea del Norte
Opinión

Israel sabe que debe ir hasta el final y generar un cambio de régimen en Irán

16 junio, 2025
El contundente triunfo de Trump vs. la elección “más reñida” de la historia
Estados Unidos

Trump intensificará redadas migratorias en ciudades con gobiernos demócratas

16 junio, 2025
Sánchez, el nuevo Zapatero, asegura que en Venezuela falta diálogo: Noticia del Día
España

Sobornos millonarios de PDVSA a Zapatero son claves para destapar enorme red de corrupción en España

16 junio, 2025
Siguiente Artículo
Perú: Polémica por construcción de mausoleo en honor a terroristas de Sendero Luminoso

Perú: Polémica por construcción de mausoleo en honor a terroristas de Sendero Luminoso

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.