Alias Timochenko, jefe máximo de las FARC reconoció en una entrevista radial que “fue hasta bueno” que hubiese ganado el ‘no’ en el plebiscito para la paz, mecanismo de consulta mediante el cual se les preguntó a los colombianos si estaban de acuerdo con lo pactado entre el Gobierno Nacional y el grupo subversivo.
- Leer más: Secretario general de OEA pide respetar el plebiscito en Colombia y mejorar el acuerdo
- Leer más: FARC dispuestos a someter acuerdo modificado a otro plebiscito en Colombia
Según dijo el máximo líder de las FARC a Caracol Radio, el hecho de que hubiese ganado el ‘no’, hizo que muchas personas que a las que le era indiferente la política y el proceso de paz se involucraran. Timochenko afirmó que el resultado está comprometiendo a ese 63% de colombianos habilitados para votar que no asistió a las urnas el pasado 2 de octubre.
Además, aseguró que la victoria del ‘no’ ha permitido hacer lo que según él no se hizo durante los acuerdos, y no es más que hacer una masiva y efectiva pedagogía de los acuerdo y aseguró que estaban escuchando a diferentes sectores, tanto del ‘sí’ como del ‘no’.
Timochenko también aseguró que desde el 3 de octubre, día posterior al plebiscito, las FARC han venido trabajando con sus asesores para buscar soluciones que permitan continuar con la salida negociada al conflicto armado y dice que pronto puede que haya noticias sobre lo que sucederá de ahora en adelante respecto al acuerdo.
Finalmente, el jefe máximo de las FARC se refirió a la posibilidad de modificar el acuerdo en la parte de justicia, que crea una jurisdicción especial para la paz (JEP) que no es más que un tipo de justicia transicional. A esto Timochenko respondió que sería un exabrupto.
Fuente: El Tiempo