
Dos torres de electricidad fueron derribadas con explosivos en la noche de este miércoles 19 de octubre en zona rural de Bogotá. Aún se desconoce quién está detrás del atentado que, por fortuna para los habitantes de la capital del país, no ha generado cortes de energía en la ciudad.
- Lea más: Bogotá: hallan dos explosivos cerca de sucursales bancarias
- Lea más: Alcaldía de Bogotá construirá 15 nuevos colegios en concesión
El primer incidente se generó en la torre número 93 de Codensa, empresa de electricidad que opera en Bogotá. La torre ubicada a pocos kilómetros de la capital de país fue atacada con explosivos en sus bases, hecho que inmediatamente alertó a las autoridades quienes hicieron una inspección en otras torres para determinar si había más cargas explosivas.
Después de la revisión se encontraron otras dos cargas explosivas en la torre 86, lo que obligó al grupo de antiexplosivos de la Policía Nacional a actuar con rapidez para evitar más afectados. El grupo especializado se encargó de detonar las cargas de manera controlada, hecho que dejó como saldo dos heridos que participaron del operativo.
La otra torre que se vio afectada durante este miércoles provocó un bajón de energía y afectó a varios barrios del suroriente de la capital colombiana, lugar en donde estaba ubicada. Además, se encontró otra carga que será desactivada a lo largo del día y que no pudo ser intervenida el mismo día que se encontró por falta de luz.
La Policía Nacional empezó una investigación para determinar quiénes fueron los autores de los atentados contra la infraestructura eléctrica de Bogotá en un sector en la que no hay presencia de grupos armados ilegales.
Fuente: Caracol Radio