En las últimas horas las FARC cancelaron la reunión que tenían prevista con los voceros del Centro Democrático, partido del expresidente y senador Álvaro Uribe, principal opositor al acuerdo entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC.
- Lea más: FARC: acuerdo de paz está en el “limbo” y podría pasar al “infierno”
- Lea más: Nobel de Paz, Oscar Arias, pide modificar acuerdo Santos-FARC
El encuentro entre el abogado del grupo subversivo, Enrique Santiago y los voceros del Centro Democrático, que había sido anunciado por el senador del Partido de la U, Roy Barreras, tenía como fin conformar una mesa técnica con los delegados del Gobierno, los voceros del uribismo y algunos miembros de la guerrilla.
Sin embargo, alias “Timochenko”, máximo jefe de las FARC, no consideró que esta fuera una opción viable ya que considera que la única mesa que tiene legitimidad es la que fue instalada hace cuatro años en La Habana entre el Gobierno Nacional y la guerrilla y que logró un acuerdo que fue rechazado en las urnas por los colombianos.
La reunión entre Enrique Santiago y los voceros del Centro Democrático también fue rechazada por alias “Pastor Alape” uno de los miembros del Secretariado de las FARC (directivos del grupo guerrillero) quien a través de su cuenta de Twitter dijo que conformar una nueva mesa de negociación era incoherente y que la oposición al proceso buscaba dilatar el proceso de cara a las próximas elecciones presidenciales.
Propuesta de mesa técnica es incoherente, su verdaero objetivo es dilatar y abrir campaña electoral d #ElSaboteador señalado por el New York
— Pastor Alape Lascarro (@Pastor_Alape) October 20, 2016
Después de cancelada la reunión lo único que queda es esperar los resultados de la socialización de las propuestas de quienes se opusieron al acuerdo entre el Gobierno y las FARC que serán presentadas al grupo subversivo con el fin de redactar un mejor acuerdo que logre un consenso entre los colombianos, ya que más de la mitad de los que fueron a las urnas dijeron estar en contra de lo pactado.
Sin embargo, es evidente una necesidad de las FARC por no seguir dilatando el inicio de la implementación de los acuerdos, ya sean renegociados o no, ya que Iván Márquez admitió en una entrevista que les es muy difícil mantener a las tropas ya que, según él, no tienen dinero por haber suspendido las actividades delictivas de las cuales se lucran.
Fuente: El Espectador