Para hoy, 27 de octubre, estaba previsto el inicio de la fase pública de diálogos entre el Gobierno Nacional y la guerrilla conocida como el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Sin embargo, el presidente Juan Manuel Santos decidió aplazar esta iniciativa por el incumplimiento del grupo subversivo de una de las exigencias hechas por el mandatario: liberar a todos los secuestrados.
- Leer más: Colombia: Gobierno exige al ELN liberar a excongresista Odín Sánchez para empezar negociación
- Leer más: Denuncian que guerrilla EPL ocupa territorios dejados por FARC y ELN
La decisión se tomó después de que no fuera liberado el excongresista Odín Sánchez, quien se encuentra secuestrado después de haberse canjeado para que liberaran a su hermano, Patrocinio Sánchez, quien fue gobernador del departamento del Chocó, ubicado en el Pacífico colombiano.
Santos anunció desde la Casa de Nariño, durante la visita del presidente mexicano Enrique Peña Nieto, que los diálogos no iniciarán hasta que Odín Sánchez sea liberado sano y salvo por parte del ELN, hecho que anteriormente ha sido criticado por esa guerrilla diciendo que la petición “torpedea” al proceso de negociación.
Por esta razón, el presidente colombiano anunció a su equipo negociador, encabezado por el excomisionado de paz, Juan Camilo Restrepo, que suspendiera su viaje a Quito y llamó al presidente de Ecuador, Rafael Correa, para agradecerle por su apoyo logístico y a informarle lo que había sucedido con la guerrilla del ELN.
La decisión de Santos se da un día después de que Juan Camilo Restrepo le anunciara al ELN que era necesaria la liberación de Sánchez antes de que se diera inicio a las negociaciones, petición a la que el grupo subversivo hizo caso omiso y que imposibilita una vez más el avance en las negociaciones para poner fin al conflicto con esa guerrilla.
Fuente: El Espectador