Tras la iniciativa de la bancada del Centro Democrático, partido del expresidente Álvaro Uribe, y de la senadora Claudia López del Partido Verde para reducir el salario de los congresistas, la rama legislativa estaría haciendo todo lo posible para demorar su trámite y hacer que esta propuesta sea archivada sin ser siquiera debatida por los congresistas.
- Leer más: Senador colombiano se opone a reducir astronómico salario de congresistas
- Leer más: PPK destruye reforma tributaria de Santos en su cara durante foro en Colombia
Se tiene estipulado que para la sesión de este martes 8 de noviembre el proyecto sea debatido en la Comisión Primera del Senado. Sin embargo, fue puesta en el orden del día como el quinto tema a discutir en la sala, lo que por experiencia conlleva a decir que por tiempo no será discutida y quedará pendiente para otra sesión.
Con esto, la propuesta prácticamente queda en el olvido ya que hay quienes aseguran que lo que se busca es dilatar su discusión hasta que sea archivada. Otro agravante es la declaración de impedimentos para discutir la iniciativa por parte de ocho legisladores de esa sala, hecho que impide que sea debatido y discutido el proyecto que le ahorraría al Estado colombiano miles de millones de pesos.
En el mejor de los escenarios la iniciativa podría ser reagendada para el próximo 26 de noviembre, después se le debe asignar un ponente y posteriormente pasar por los respectivos debates, lo que hace pensar que no estará lista para antes del próximo 16 de diciembre, día en que el Congreso colombiano inicia sus vacaciones de fin de año.
La senadora López ha criticado a quienes se han declarado impedidos por ser un tema que los afecta directamente. Dice que no existe tal impedimento porque empezará a regir a partir de la próxima elección del Congreso de la República, por lo que los parlamentarios no tienen por qué escudarse en esa figura para evadir el debate sobre el tema.
Colombia actualmente atraviesa por un momento económico difícil debido al gran hueco fiscal que hay por el bajo precio del petróleo y algunos malos manejos del dinero público. Por esta razón se espera que haya una reforma tributaria que aumente los impuestos y que ayude a solucionar el problema que deberá pasar por el Congreso. Sin embargo, otros esfuerzos como el de bajar el salario de los parlamentarios pasan desapercibidos en el legislativo.
Fuente: El Espectador