
En un foro realizado en Madrid, España, el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez se refirió nuevamente al acuerdo entre el Gobierno y las FARC. En esta ocasión aseguró que lo pactado conlleva a una doble amnistía para los integrantes del grupo subversivo y aseguró que la campaña de la oposición para rechazar los acuerdos en el plebiscito no se basó en mentiras como muchos aseguran.
- Leer más: Renegociación con FARC: Uribe prefiere lidiar con la guerrilla antes que pelear con Santos
- Leer más: Colombia: Marta Lucía Ramírez pide mesa tripartita para renegociar acuerdo de paz entre Gobierno, FARC y oposición
Así lo aseguró el exmandatario a unos jóvenes que lo increparon durante el foro por las declaraciones del gerente de campaña del “No” en el plebiscito, Juan Carlos Vélez Uribe en las que aseguró que la estrategia consistió en hacer que la gente votara molesta con las FARC para que rechazaran lo pactado. Sobre esto Uribe dijo que tenían muchos argumentos y uno de ellos es que se permitía la doble amnistía.
Este concepto utilizado por el expresidente y ahora senador Uribe, consiste en que cabe la posibilidad que los guerrilleros sean amnistiados por delitos políticos como la rebelión, pero además de delitos conexos, es decir, delitos cometidos para lograr realizar la rebelión. Gracias a esto, según el expresidente podrían ser perdonados por haber cometido narcotráfico, ya que esta falta fue la forma de financiar el delito político.
Durante su intervención, Álvaro Uribe también se mostró preocupado por las consecuencias económicas que pueda traer el acuerdo, ya que según él, los acuerdos contienen un “riesgo de asfixia” económica y aseguró que el PIB podría decrecer en un 1,2 %. Por este motivo propuso crear unas cláusula de protección para que el gasto sea flexible y no afectar así la inversión ni a la empresa privada.
Fuente: El Espectador