
El excandidato presidencial del uribismo, Óscar Iván Zuluaga, denunció formalmente ante la Fiscalía colombiana al almirante en retiro, Álvaro Echandía, quien era el director de la Dirección Nacional de Inteligencia, por presuntamente haber hecho parte de una infiltración en la campaña con la que buscaba llegar a ser el mandatario de los colombianos en el año 2014.
- Leer más: Colombia: excandidato opositor Zuluaga denunciará “complot para evitar que ganara la presidencia”
- Leer más: Colombia: Interceptaciones ilegales apuntan al excandidato Zuluaga
Zuluaga, pide que Echandía sea investigado por violación ilícita de comunicaciones, fraude procesal, soborno a testigo, perturbación en certamen democrático, abuso de autoridad en función pública, concierto para delinquir y fraude procesal, argumentando que el director del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía, Dany Julián Quintana, declaró ante varios medios de comunicación que el almirante (r) le pidió que no lo vinculara en las declaraciones que iba a rendir ante la Corte Suprema de Justicia en el juicio que se adelanta contra varios miembros del uribismo por presuntamente haber utilizado un hacker, conocido como Andrés Sepúlveda, para espiar los avances del proceso de paz.
Además, Quintana también habría dicho que hubo presiones indebidas en su contra por parte del almirante (r) Padilla para que no diera información completa durante su audiencia ante la Corte Suprema de Justicia realizada el pasado miércoles 9 de noviembre. El mismo director del CTI aseguró que Echandía lo invitó a su casa para ofrecerle la dirección de la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf) a cambio de su silencio.
Según aseguró el excandidato, la Dirección Nacional de Inteligencia se infiltró en la oficina de Sepúlveda para grabar un video con el cual desprestigiarlo a él, que posteriormente llevó a que no ganara la segunda vuelta, ya que fue el ganador de la primera ronda de la contienda electoral. Zuluaga afirma que perdió la siguiente fase gracias a ese video.
Zuluaga dice que espera que la investigación se lleve a cabo con prontitud, ya que las pruebas provienen de un alto funcionario que era el encargado de hacer las pesquisas respectivas a la actuación del hacker Andrés Sepúlveda. Además, agrega que lo único que quiere es que el país conozca la verdad sobre lo sucedido en las elecciones.
En los próximos días está citado a declarar el hacker implicado en este caso, que fue condenado a diez años de prisión por haber obtenido información ilegalmente para crear una estrategia de desprestigio en contra de la campaña reeleccionista de Juan Manuel Santos.
Fuente: El Espectador