
Fitch Ratings, calificadora de riesgo, bajó la apreciación que tiene del sistema bancario colombiano de estable a negativo. Esto quiere decir que hay un llamado por parte de dicha entidad para que el país esté más pendiente de la solidez necesaria según el entorno internacional.
- Lea más: Poder adquisitivo de los colombianos disminuirá gracias a la reforma tributaria
- Lea más: Colombia necesitará otra reforma tributaria pronto, advierten expertos
La decisión fue criticada por la Superintendencia Financiera, entidad que controla el funcionamiento de los bancos, y aseguró que el país ha hecho los cambios que se han necesitado para fortalecer el sistema bancario y lograr así los estándares internacionales necesarios para mantener una buena calificación en este aspecto según afirma el diario El Espectador.
También se asegura en ese mismo medio que la decisión fue refutada por Bancolombia, uno de los bancos más grandes que hay en el país, entidad que asegura que los niveles de cartera vencidos de la banca colombiana se encuentran dentro del nivel de riesgo permitido, lo que según ellos da tranquilidad de que hay un sistema sano y protegido.
La Superintendencia Financiera agregó además que la calificadora de riesgo no esta teniendo en cuenta las características propias de la regulación financiera en el país, que según dice la entidad, son las más fuertes si se comparan con otros países de la región. La cifra que se destaca es la solvencia del sector bancario que fue del 15,46 % a octubre del 2016 cuando el mínimo regulatorio es del 9 %.
Se espera que el Gobierno Nacional continúe implementando las medidas necesarias para cumplir con los estándares internacionales, priorizando medidas que permitan darle solidez el sistema financiero colombiano y así evitar que la calificación de este ítem continúe en descenso y se complique el panorama de la situación internacional en este tema.
Fuente: El Espectador