
El expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez dijo en su cuenta de Twitter que las FARC están reclutando personas para presentarlas como guerrilleros en las zonas de concentración a donde tendrán que acudir según el acuerdo firmado con el Gobierno para comenzar a definir su situación jurídica y reincorporación a la vida civil.
- Lea más: Líderes de FARC anuncian que no controlan a sus tropas tras acuerdo con Santos
- Lea más: Pastrana demandará el “fast track” del acuerdo Santos-FARC ante la Corte Constitucional
El grupo guerrillero en oportunidades pasadas ha aceptado que miembros de sus filas continúan reclutando gente pero culpan a alias Alexander Mojoso, un líder guerrillero que no quiere acogerse a lo pactado en el acuerdo entre el grupo subversivo y los negociadores del Gobierno colombiano en La Habana.
Debido a esto las FARC reconocen incluso que ha habido combates entre sus tropas para intentar controlar a las disidencias que prefieren seguir con el negocio del narcotráfico o de la minería ilegal, principales actividades que realiza o realizaba el grupo subversivo para financiar su accionar violento en contra del pueblo colombiano.
La denuncia de Uribe se suma a muchas otras como la del fiscal general, quien asegura que varios grupos criminales, entre ellos las disidencias de las FARC, tratan de tener el control territorial de las zonas donde hay sembradíos de coca y aquellos lugares cercanos a donde se puede practicar la minería ilegal, hecho que el ministro de Defensa dice tener controlado a pesar de las críticas.
En caso de ser cierto lo que dice el senador Uribe, se estaría comprobando una denuncia que han hecho los detractores del acuerdo Santos-FARC desde que se estaban realizando los diálgos: la posibilidad de que otras personas obtengan beneficios haciéndose pasar por guerrilleros en el proceso de desmovilización.
Fuente: Blu Radio