sábado 23 septiembre 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » FARC reclutan campesinos para presentarlos como combatientes: Álvaro Uribe

FARC reclutan campesinos para presentarlos como combatientes: Álvaro Uribe

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
19 enero, 2017
en Colombia, Destacado, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El senador Uribe asegura que FARC reclutan campesinos para presentarlos como combatientes (Wikipedia)
El senador Uribe asegura que FARC reclutan campesinos para presentarlos como combatientes. (Wikipedia)

El expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez dijo en su cuenta de Twitter que las FARC están reclutando personas para presentarlas como guerrilleros en las zonas de concentración a donde tendrán que acudir según el acuerdo firmado con el Gobierno para comenzar a definir su situación jurídica y reincorporación a la vida civil.

  • Lea más: Líderes de FARC anuncian que no controlan a sus tropas tras acuerdo con Santos
  • Lea más: Pastrana demandará el “fast track” del acuerdo Santos-FARC ante la Corte Constitucional

El grupo guerrillero en oportunidades pasadas ha aceptado que miembros de sus filas continúan reclutando gente pero culpan a alias Alexander Mojoso, un líder guerrillero que no quiere acogerse a lo pactado en el acuerdo entre el grupo subversivo y los negociadores del Gobierno colombiano en La Habana.

Noticias Relacionadas

Colombia: ¿Sin pasaportes?

Colombia: ¿Sin pasaportes?

23 septiembre, 2023
El discurso de Maduro en la ONU: un disco rayado, engañoso y pregrabado

Es tiempo de revisar ciertos aspectos de la ONU

23 septiembre, 2023

Debido a esto las FARC reconocen incluso que ha habido combates entre sus tropas para intentar controlar a las disidencias que prefieren seguir con el negocio del narcotráfico o de la minería ilegal, principales actividades que realiza o realizaba el grupo subversivo para financiar su accionar violento en contra del pueblo colombiano.

 

La denuncia de Uribe se suma a muchas otras como la del fiscal general, quien asegura que varios grupos criminales, entre ellos las disidencias de las FARC, tratan de tener el control territorial de las zonas donde hay sembradíos de coca y aquellos lugares cercanos a donde se puede practicar la minería ilegal, hecho que el ministro de Defensa dice tener controlado a pesar de las críticas.

En caso de ser cierto lo que dice el senador Uribe, se estaría comprobando una denuncia que han hecho los detractores del acuerdo Santos-FARC desde que se estaban realizando los diálgos: la posibilidad de que otras personas obtengan beneficios haciéndose pasar por guerrilleros en el proceso de desmovilización.

Fuente: Blu Radio

Etiquetas: acuerdo Santos-FARC
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Colombia: ¿Sin pasaportes?
Colombia

Colombia: ¿Sin pasaportes?

23 septiembre, 2023
El discurso de Maduro en la ONU: un disco rayado, engañoso y pregrabado
Política

Es tiempo de revisar ciertos aspectos de la ONU

23 septiembre, 2023
“El Gobierno sabía que iba a incumplir la nueva meta de inflación”
Análisis

El Banco Central y el peso de curso forzoso no son constitucionalmente necesarios (Parte 1)

23 septiembre, 2023
Amenazas contra el Estado: anarcotiranía, asesinato y legitimidad
Opinión

Amenazas contra el Estado: anarcotiranía, asesinato y legitimidad

23 septiembre, 2023
Los enemigos de la Constitución celebran el Día de la Constitución
Columnistas

Jesús, el constitucionalista

23 septiembre, 2023
Por qué la verdadera caridad sólo puede florecer en el capitalismo
Opinión

Por qué la verdadera caridad sólo puede florecer en el capitalismo

23 septiembre, 2023
Siguiente Artículo
Argentina coloca bonos de la deuda por US$ 7.000 millones en mercados internacionales

Argentina coloca bonos de la deuda por US$ 7.000 millones en mercados internacionales

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.