La Alta Consejera para los Derechos Humanos, Paula Gaviria, advirtió que algunas disidencias de las FARC continúan reclutando menores en todo el territorio nacional, especialmente en el departamento del Guaviare, al suroccidente del país, donde hay presencia del frente primero que declaró que no se acogerá al acuerdo con el Gobierno Nacional.
- Lea más: Nuevo secretario de Estado revisará apoyo de EE. UU. a acuerdo Santos-FARC
- Lea más: Colombia: FARC culpan a disidencia de asesinar a defensora de Derechos Humanos
Según la denuncia de Gaviria, el último caso se dio en el municipio de Miraflores, donde al menos cinco jóvenes habrían sido tomados por la fuerza por miembros de la guerrilla, que se suman a los 25 casos en otras regiones de Colombia en la que los subversivos han inflado sus filas reclutando a jóvenes ilegalmente para continuar con sus actividades delictivas.
“Son varios casos de reclutamiento los que tenemos registrados. Aún no tenemos claridad frente a quiénes serían los responsables, pero todo indica que sería el frente primero de las FARC, quienes se declararon en disidencia con el proceso de paz”, aseguró Gaviria en declaraciones recogidas por el noticiero de Red Más Noticias.
Según Gaviria, hay más denuncias sobre casos similares en el municipio de El Dovio en el Valle del Cauca, al occidente del país. Sin embargo, estos casos no están registrados en el reporte oficial. La funcionaria además aseguró que hay un riesgo de que en aproximadamente 189 municipios de Colombia se presenten casos similares a los expuestos anteriormente.
Hasta el momento, varios guerrilleros se han declarado en disidencia del acuerdo que lograron las FARC con el Gobierno Nacional y se estima que cerca del 5 % del total de los combatientes del grupo subversivo no se acoja a los beneficios que tendrán gracias a lo pactado en La Habana tras cuatro años de negociación.
Fuente: Red Más Noticias