A través de un consejo de ministros, España avaló la extradición de Héctor Albedís Arboelda Buitrago, conocido con el alias de “El Enfermero”, quien es acusado de haber practicado centenares de abortos a la guerrillas de las FARC entre el año 1998 y el 20014, incluso a embarazadas menores de edad que hacían parte de las filas de la guerrilla.
- Lea más: Gobierno colombiano admite no saber cuántos menores tiene FARC en sus filas
- Lea más: FARC acusan al Gobierno colombiano de incumplir acuerdo: zonas de concentración no están listas
“El Enfermero” se encuentra privado de su libertad en España, país en donde permanecía cuando fue capturado gracias a su doble nacionalidad y en los próximos días deberá ser trasladado a Colombia para que se lleve a cabo todo el proceso judicial por los abortos realizados en las filas de la guerilla sudamericana.
Se espera que las autoridades judiciales colombianas le imputen los cargos de homicidio, homicidio en grado de tentativa, aborto sin consentimiento y asociación ilícita por ser sospechoso de haber practicado numerosos abortos forzados y en condiciones infrahumanas a cientos de guerrilleras indígenas, menores de edad y muchas de de ellas violadas por sus superiores según dice el documento publicado por el consejo de ministros reseñado por el diario El Espectador.
Al acusado, quien es enfermero de profesión, se le señala de haber sido contactado por varios jefes guerrilleros en los departamentos de Antioquia, Risaralda, Caldas, Chocó, todos al occidente del país, para realizar los abortos forzados.
Según las pruebas en su contra, varias guerrilleras fallecieron por no haber obtenido la ayuda médica necesaria en los procedimientos realizadas y se dice que eran obligadas a abortar mientras eran amenazadas con un fusil con el que les dispararían en caso de negarse al procedimiento que querían los jefes guerrilleros.
A pesar de las pruebas, alias Iván Márquez, quien fue el jefe negociador del equipo de las FARC en La Habana, ha negado en repetidas ocasiones que “El Enfermero” tenga alguna relación con la guerrilla y dice incluso que no lo conoció, sin embargo, el proceso judicial en contra del sindicado continúa.
Fuente: El Espectador