
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, aceptó en una entrevista con la emisora Blu Radio que el aumento del IVA, aprobado en la reforma tributaria propuesta por el Gobierno, que pasó del 16% al 19% sí tendrá una influencia en la inflación del país y hará que esta aumente como lo previeron los detractores de esta medida.
- Leer más: Colombia mantiene baja calificación en Standard &Poor’s pese a reforma tributaria
- Leer más: Nuevo atentado en Bogotá: explosivo y panfleto contra la reforma tributaria
Según explicó el propio Cárdenas, a partir del pasado primero de febrero, día en el que empezó a regir el nuevo porcentaje del IVA de manera plena, la inflación aumentará entre un 0,3 y un 0,5%, hecho que ha generado preocupación en diferentes gremios económicos, no solo ahora, sino desde antes de aprobar la polémica reforma tributaria que cargó con más impuestos a los colombianos.
Bruce MacMaster, presidente de la Asociación Nacional de Industriales – ANDI, aseguró que el comercio y el consumo se verán afectados por esta medida y pidió que las tasas de interés bajen lo antes posible para poder compensar a los hogares que se verán afectados por la nueva reforma según lo expresado por el directivo también en la emisora Blu Radio.
Lo anterior quiere decir que en caso de que la inflación sea por ejemplo del 4%, la real cifra real, gracias al aumento del IVA, será del 4,3 o 4,5% dependiendo de cómo se comporte este polémico impuesto que fue aprobado a las carreras en el Congreso de la República a finales de 2016 y que tiene como objetivo tapar el déficit fiscal que tiene el país debido al mal manejo de la economía ante los bajos precios del petróleo y el excesivo gasto que ha generado el país.
Hasta el momento la reforma tributaria no ha podido cumplir otro de sus objetivos; mejorar la calificación crediticia de Colombia. Standard & Poor’s mantuvo su percepción negativa sobre el país, por lo que la reforma hasta el momento fue infructuosa en ese sentido.
Fuente: Blu Radio