
Otto Bula, excongresista colombiano testigo en caso Odebrecht, envió una carta al Consejo Nacional Electoral en la que cambia su versión respecto a la recepción de dinero por parte de la megacorrupta brasileña. En un inicio había asegurado que la plata que recibió había sido para la campaña reeleccionista del presidente Juan Manuel Santos y ahora dice que no está seguro de que haya sido así.
- Lea más: Presidente de Odebrecht Colombia aviva escándalo con declaraciones a la procuraduría
- Lea más: Banco Agrario de Colombia modificó estatutos para prestar a empresa vinculada con Odebrecht
En la versión inicial se decía que efectivamente Bula recibió dinero por parte de Odebrecht y que este fue entregado a Andrés Giraldo, quien se sospecha, habría entregado esa plata a Roberto Prieto, gerente de la campaña de Santos. Así lo aseguró el fiscal Martínez, quien por falta de pruebas envió la denuncia al CNE para que investigaran.
Pero esa versión tuvo un giro a partir de ayer por una carta que envió Otto Nicolás Bula aceptando que había recibido dinero, pero que no estaba seguro de que hubiese llegado a manos del presidente Juan Manuel Santos o de su campaña, razón por la que ahora hay contradicción en ambas versiones entregadas a las autoridades colombianas.
Ahora Bula, con este cambio de versión, le da un respiro al presidente Santos quien fue blanco de críticas tras las declaraciones del congresista. Ahora Bula entregará una nueva versión juramendatada para solventar las dudas en el caso de Odebrecht y la supuesta recepción de dinero enviado por esta multinacional a la campaña reeleccionista de 2014.
Los opositores han resaltado que en la carta enviada por Bula, el remitente únicamente le puso una “T” a su nombre, es decir, escribió Oto en vez de Otto, por lo cual han cuestionado la veracidad del documento o una posible presión para que lo firmara, ya que en su rubrica si se pueden ver su nombre bien escrito con ambas letras T.
En caso de descubrirse que el excongresista Bula mintió a la Fiscalía, el implicado podría perder los beneficios que busca obtener colaborando con la justicia en el caso Odebrecht que cada día sorprende con algún nuevo descubrimiento o suceso.

Fuente: El Espectador