miércoles 29 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

ELN fue quien atacó a militares colombianos según negociador del Gobierno

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
16 febrero, 2017
en Colombia, Destacado, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El Ataque a militares en Colombia fue atribuido al ELN (YouTube)
El Ataque a militares en Colombia fue atribuido al ELN (YouTube).

Juan Camilo Restrepo, jefe del equipo negociador en los diálogos de paz con el ELN, atribuyó a esa guerrilla el ataque a un grupo de militares que se encontraban custodiando un puente en la vía que comunica a Bogotá con los llanos orientales, específicamente con Villavicencio, el pasado 17 de febrero.

  • Lea más: Cuatro soldados colombianos heridos tras ataque con granada en vía Bogotá-Villavicencio
  • Lea más: Colombia: atentado a restaurante iraní en Bogotá

Este hecho fue calificado por Restrepo como «una falta de coherencia» por parte del ELN, ya que la guerrilla actualmente se encuentra negociando con el Gobierno Nacional una salida negociada al conflicto que se ha extendido en Colombia por varios años, por lo que el jefe negociador no entiende estas acciones terroristas.

Noticias Relacionadas

Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador

Fracasó el correísmo: Guillermo Lasso sigue siendo presidente de Ecuador

29 junio, 2022
Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN

Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN

28 junio, 2022

Así lo expresó en su cuenta de Twitter, en donde además dijo que era necesario mantener un buen clima en las negociaciones, haciendo referencia al ataque realizado en la vía Bogotá-Villavicencio que dejó a cuatro militares y un civil heridos, que tuvieron que ser trasladados a un hospital cercano para ser atendidos.

PUBLICIDAD

 

Finalmente, Restrepo confirmó que hay buen ambiente en Quito, Ecuador, lugar donde se realizan los diálogos, y aseguró que están próximos a presentar los primeros avances en la negociación con la que buscan que la guerrilla del ELN se desmovilice y se reincorpore a la vida civil, además de dejar las actividades ilícitas como el narcotráfico.

Este ataque no es el único que han realizado el ELN en los últimos meses. También han atentado contra otros uniformados en diferentes zonas del país, hecho que ha generado desconfianza entre los colombianos sobre si verdaderamente existe voluntad de paz por parte del segundo grupo subversivo más grande de Colombia después de las FARC.

PUBLICIDAD

Mientras en Quito ELN daba primer paso en proceso paz creando mesa para estudiar temas humanitarios en aniversario muerte Camilo Torres

— Juan Camilo Restrepo (@RestrepoJCamilo) February 16, 2017

En Carretera Villavicencio ELN atentaba contra patrulla del ejercito.
No se nota coherencia.

— Juan Camilo Restrepo (@RestrepoJCamilo) February 16, 2017

Es necesario hacer esfuerzo para preservar el buen clima en pro de la paz que viene demostrando delegación del ELN en Quito.

— Juan Camilo Restrepo (@RestrepoJCamilo) February 16, 2017

Hoy en Cancilleria Ecuador presentamos con jefe delegacion ELN avances de primera semana negociaciones. Hay buen ambiente.

— Juan Camilo Restrepo (@RestrepoJCamilo) February 16, 2017

Fuente: Twitter de Juan Camilo Restrepo

Etiquetas: Acuerdo Santos-ELN
PUBLICIDAD
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador
Noticias

Fracasó el correísmo: Guillermo Lasso sigue siendo presidente de Ecuador

29 junio, 2022
Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN
Relaciones Internacionales

Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN

28 junio, 2022
Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo
Chile

Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo

28 junio, 2022
EEUU devuelve licencia a Monómeros: ¿Y cómo queda Guaidó con Petro?
Análisis

EEUU devuelve licencia a Monómeros: ¿Y cómo queda Guaidó con Petro?

28 junio, 2022
China recrudece la censura en internet sobre tres temas cruciales
Asia

China recrudece la censura en internet sobre tres temas cruciales

28 junio, 2022
Isabel Díaz Ayuso, la ‘Dama de Hierro’ que España necesita
España

Isabel Díaz Ayuso conquista a más de 20 inversores en su gira por EEUU

28 junio, 2022
.
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist