
El Magistrado del Concejo Nacional Electoral, Armando Novoa, presentó ante la sala plena del Consejo Nacional Electoral una solicitud para investigar a la campaña de Juan Manuel Santos de 2010, a su equipo de campaña y a su partido político por haber violado el tope de dinero permitido para esta actividad tras conocerse de una donación ilícita de Odebrecht según pudo constatar el equipo periodístico de W Radio.
- Lea más: “La violación de las reglas electorales es un fraude al principio democrático”: magistrado Novoa sobre caso Odebrecht
- Lea más: Fiscalía colombiana interrogará a gerentes de campaña de Santos y Zuluaga por caso Odebrecht
La solicitud se da después de que al magistrado se le asignara por sorteo la investigación de la campaña “Santos Presidente” y se generara una gran discusión por este tema, ya que según la ley la investigación ya prescribió porque han pasado más de tres años después del delito. Sin embargo, el magistrado asegura que estos deben contar desde que se conoce el ilícito para ir en orden con el estado de derecho.
La investigación en contra de la campaña del presidente Juan Manuel Santos se inició después de que el gerente de su campaña, Roberto Prieto, aceptara que en 2010 se mandaron a hacer dos millones de afiches que tuvieron un valor total de 400.000 dólares que fueron pagados por Odebrecht a la empresa que los hizo a través de una cuenta en Panamá.
Al mismo tiempo que el magistrado pide abrir la investigación, fue recusado por haber hablado en los medios de comunicación sobre el tema, ya que hay quienes consideran que en sus declaraciones hay un prejuzgamiento, razón por la cual podría ser apartado de este tema. Este hecho no sería de sorprender ya que la mayoría de los nueve magistrados fueron electos por el partido de Santos y/o afines, a excepción de Novoa que fue electo por partidos minoritarios, por lo que podría ser recusado.
El magistrado Novoa pidió que la investigación se hiciera en contra del Partido de la U (al que pertenece Santos) por violar los topes permitidos de dinero en las campañas, contra Santos por el mismo motivo y haber recibido dinero de una multinacional extranjera, hecho que no está permitido por las leyes electorales y Rodrigo Rivera, gerente de la campaña Santos Presidente 2010; German Chica, director estrategia política; Alberto Velásquez, director general de la campañaa; Roberto Prieto, codirector; Jorge Alberto Uribe Echavarría, asesor del comité financiero; Sergio Diazgranados, asesor.
Fuente: W Radio