viernes 12 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colombia: Ministerio de Comunicaciones dice que es imposible bloquear a Uber

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
24 marzo, 2017
en Colombia, Destacado, Economía, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
bloquear a Uber
El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones dice que no se puede bloquear Uber (Flickr)

El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC) se pronunció sobre el intento que hace el Ministerio de Transporte para bloquear la aplicación Uber por considerar que opera de manera ilegal en el país. Su posición fue defender la plataforma que ha brindado un mejor servicio de transporte a los colombianos.

  • Leer más: Uber Colombia sancionará a conductor por invitar a salir a una pasajera
  • Leer más: Persecusión a Uber en Colombia: Superintendencia pide suspender licencias de conductores

El viceministro del MINTIC , Daniel Quintero, indicó en declaraciones para Blu Radio y recogidas por el diario El Espectador, que negaron las medidas cautelares impuestas por el Ministerio de Transporte en las que se pedía que la plataforma de Uber fuera bloqueada y aseguró que hacerlo estaría violando el principio de neutralidad en Internet «solo se puede bloquear cuando la ley lo indica de manera expresa, la neutralidad de Internet dice que hay que proteger el derecho de los ciudadanos a libertad de información, a la libre empresa, a la libertad en Internet en general», puntualizó Quintero.

Noticias Relacionadas

Hijo de Pelosi derrumba discurso pro Taiwán con sus negocios en China

Hijo de Pelosi derrumba discurso pro Taiwán con sus negocios en China

11 agosto, 2022
Trump frente al tercermundismo woke

Trump frente al tercermundismo woke

11 agosto, 2022

Según dijo Quintero, la única forma que se pueda bloquear la plataforma es con una ley que exprese que este tipo de aplicaciones está prohibida y actualmente lo único que se prohíbe en el Internet es la pornografía infantil, por lo que Uber, legalmente no podría ser sacado del aire tras la petición del Ministerio de Transporte.

 

Además, agregó que para sacar del aire a Uber habría que también bloquear Google  Maps, ya que a través de esa aplicación se puede acceder al servicio de transporte privado que tiene tan molestos al Ministerio de Transporte y a los taxistas, por lo que se mandaría un mal mensaje a la comunidad internacional con una acción semejante.

Actualmente el Ministerio de Transporte también adelanta una acción judicial en el Tribunal de Cundinamarca para que sea un juez el que de la orden al ministerio de bloquear la plataforma de Uber. Sobre este tema el viceministro aseguró que el MINTIC ya envió su concepto sobre esta posibilidad.

Fuente: Caracol Radio

Etiquetas: MinTicUber
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Hijo de Pelosi derrumba discurso pro Taiwán con sus negocios en China
Estados Unidos

Hijo de Pelosi derrumba discurso pro Taiwán con sus negocios en China

11 agosto, 2022
Trump frente al tercermundismo woke
Opinión

Trump frente al tercermundismo woke

11 agosto, 2022
Para Israel, los tripulantes del avión iraní en Argentina trafican armas
Noticias

Juez argentino ordena incautar avión venezolano-iraní por pedido de EEUU

11 agosto, 2022
Los políticos que perderían más seguidores con la purga de bots en Twitter
Estados Unidos

Nuevos filtros de Twitter para elecciones intermedias asoman censura

11 agosto, 2022
Juanes olvida que “el comunismo es una mierda” y anuncia show en Caracas
Venezuela

Juanes olvida que “el comunismo es una mierda” y anuncia show en Caracas

11 agosto, 2022
¿Qué hacemos con los planes sociales y los piqueteros en Argentina?
Análisis

¿Qué hacemos con los planes sociales y los piqueteros en Argentina?

11 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad