viernes 12 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colombia: destituido senador del partido de Santos por malversación de fondos públicos

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
30 marzo, 2017
en Colombia, Destacado, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Carlos Enrique Soto hace parte del Partido de la U, el mismo del presidente Juan Manuel Santos (YouTube)
Carlos Enrique Soto hace parte del Partido de la U, el mismo del presidente Juan Manuel Santos (YouTube)

Carlos Enrique Soto Jaramillo, senador del Partido de la U al que pertenece el presidente Juan Manuel Santos, fue destituido por el Consejo de Estado, una de las altas cortes colombianas, por destinar de manera indebida los recursos públicos. Así lo asegura el fallo del magistrado Rafael Francisco Suárez, quien determinó que un miembro de su equipo de asesores recibió todo su salario a pesar de que no trabajó algunos días en dos ocasiones.

  • Leer más: Senador colombiano pide ley de amnistía para narcopolíticos y farcpolíticos
  • Leer más: Senador colombiano se opone a reducir astronómico salario de congresistas

El miembro de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL), como se le conoce a los equipos asesores de los parlamentarios, recibió su sueldo completo a pesar de que estuvo de viaje en Panamá en junio de 2012 y  exactamente lo mismo sucedió en noviembre de 2013, cuando estuvo en Canadá, pero certificó que había trabajado todos los días del mes en ambos casos.

Noticias Relacionadas

¿Busca Petro arrodillar a la democracia liberal con su “asamblea popular”?

¿Busca Petro arrodillar a la democracia liberal con su “asamblea popular”?

12 agosto, 2022
Congreso peruano impulsa ley que abre el camino a la destitución de Castillo

El presidente del sombrero

12 agosto, 2022

Así lo asegura el diario El Espectador, en donde se asegura que Pablo Bustos, director de la Red de veedurías Ciudadanas, señaló al senador Soto de haber realizado tráfico de influencias durante varios años. Según el diario mencionado anteriormente “puso a militar a alguno de sus miembros asesores en campañas procesalistas durante varios años. A su vez le pagó matrículas universitarias y estudio por varios años al hijo de su compañera permanente, quien no se desempeñó en el trabajo”

 

De igual forma Soto ha sido acusado, en versión libre, por presuntamente haber participado del «Carrusel de las Notarías» un escándalo de corrupción que se descubrió en el que estarían entregando notarías a cambio de favores políticos. Quien lo mencionó fue Manuel Cuello Baute, exsuperintendente de Notariado y Registro.

Según la ley colombiana, la silla de Soto deberá ser ocuapda por quien lo sigue en la lista con la cual se eligió en las elecciones de 2014, en las que el partido de la U esta señalado por presuntamente haber recibido dinero por parte de Odebrecht para la campaña presidencial de Juan Manuel Santos.

Fuente: El Espectador

Etiquetas: Carlos Enrique SotoCorrupciónPartido de la U
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

¿Busca Petro arrodillar a la democracia liberal con su “asamblea popular”?
Ideología

¿Busca Petro arrodillar a la democracia liberal con su “asamblea popular”?

12 agosto, 2022
Congreso peruano impulsa ley que abre el camino a la destitución de Castillo
Opinión

El presidente del sombrero

12 agosto, 2022
Semana Santa en Colombia: ¿más restricciones y pocos resultados?
Opinión

Por qué el «nuevo orden mundial» es imposible de implementar sin crear un caos masivo

12 agosto, 2022
Biden, a un paso de invitar a Venezuela y Cuba a la Cumbre de las Américas
Análisis

Conformado el eje ideológico Bogotá – Caracas – La Habana

12 agosto, 2022
inversión extranjera en Colombia
Economía

En qué acierta John Oliver (y se equivoca) sobre la inflación

12 agosto, 2022
Hijo de Pelosi derrumba discurso pro Taiwán con sus negocios en China
Estados Unidos

Hijo de Pelosi derrumba discurso pro Taiwán con sus negocios en China

11 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad