viernes 27 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Venezuela: gobernador de Táchira pide que se acabe el diferencial cambiario en la frontera

Karina Martín por Karina Martín
17 agosto, 2016
en Colombia, Destacado, Economía, Noticias breves, Política, Relaciones Internacionales, Sociedad, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
vielma mora
“Quiero que aquí se acabe el diferencial cambiario, porque es un daño persistente que se hace a nuestros pueblos de frontera» (canal de noticia)

José Vielma Mora gobernador del estado Táchira va a solicitar la revisión de los documentos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) que menciona los tipos de cambio y el diferencial de precio, ya que cree que son aspectos importantes que se deben tener en cuenta en «la nueva frontera de paz» que están fomentando entre Colombia y Venezuela. “Soy un defensor del bolívar y del pueblo fronterizo” expresó.

  • Lea más: Prohíben a venezolanos comprar autopartes en frontera con Colombia
  • Lea más: Más de 12 500 venezolanos cruzan a Colombia tras reapertura de frontera

Asimismo, recalcó que Dólar Today genera distorsión en el mercado cambiario, según él, la página contribuye a la desestabilización de la moneda venezolana, es por ello que considera necesario que se revisen los documentos de la institución internacional.

“Quiero que aquí se acabe el diferencial cambiario, porque es un daño persistente que se hace a nuestros pueblos de frontera […] Al reabrirse del todo la frontera colombo-venezolana, los dos países puedan contar con un solo signo monetario para el intercambio comercial. Por ello reitero la necesidad de revisar los documentos de la Cepal en lo relacionado con el diferencial cambiario” manifestó Vielma Mora, dirigiéndose a los operadores cambiarios de Colombia.

Asimismo, el gobernador señaló que también hubo una gran cantidad de colombianos que cruzaron la frontera hacia Venezuela. De acuerdo a lo mencionado por Vielma Mora, más de 80.00 colombianos ingresaron a Venezuela el fin de semana a través del puente internacional Simón Bolívar, en San Antonio del Táchira, municipio Bolívar.

También comunicó que a partir de este miércoles 17 de agosto será reabierto el paso para el transporte de carga y que el 18 del mismo mes, se reunirán los cancilleres de ambos países para conversar de trabajo y dentro de esa misma agenda, se contempla el tema del carbón que ingresa de Colombia  a Venezuela.

Noticias Relacionadas

Presidente de Uruguay no admite a los tiranos Maduro y Castro en su asunción

Luis Lacalle Pou planea terminar con la marihuana estatal en Uruguay

27 mayo, 2022
Colombia elige: improvisación, milagro, estabilidad o suicidio económico

Colombia elige: improvisación, milagro, estabilidad o suicidio económico

27 mayo, 2022

Fuente: El Universal

PUBLICIDAD

 

 

PUBLICIDAD
Etiquetas: bolívarCEPALComisión Económica para América Latina y el CaribeCrisis fronterizajose vielma moraSan Antonio del Táchiratachira
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Presidente de Uruguay no admite a los tiranos Maduro y Castro en su asunción
Economía

Luis Lacalle Pou planea terminar con la marihuana estatal en Uruguay

27 mayo, 2022
Colombia elige: improvisación, milagro, estabilidad o suicidio económico
Elecciones

Colombia elige: improvisación, milagro, estabilidad o suicidio económico

27 mayo, 2022
¿Una «Lista Tascón» en Chile? Se filtraron datos sensibles de los electores
Chile

¿Una «Lista Tascón» en Chile? Se filtraron datos sensibles de los electores

27 mayo, 2022
Conspiranoia china: insectos modificados genéticamente sería nueva arma de EEUU
Asia

Conspiranoia china: insectos modificados genéticamente sería nueva arma de EEUU

27 mayo, 2022
Senador republicano presenta ley para enfrentar control globalista de la OMS
Estados Unidos

Senador republicano presenta ley para enfrentar control globalista de la OMS

27 mayo, 2022
Cómo Estados Unidos conquistó la inflación después de la Guerra Civil
Economía

Cómo Estados Unidos conquistó la inflación después de la Guerra Civil

27 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist