
El Senado de Haití quiere que se presenten cargos en contra de algunos ministros y exprimer ministros de la nación caribeña por supuesto desfalco, abuso de autoridad y fraude en el uso de fondos de un programa de crédito petrolero de Venezuela.
La Comisión de Ética y Anticorrupción del Senado de Haití realizó un informe en el que especifican que de los USD $3.834 millones que recibieron de Petrocaribe, una parte fue utilizada para “ayudar a enriquecer personalmente a algunos dirigentes que tuvieron la responsabilidad de administrarlos”, aún sabiendo que estos fondos estaban destinados al apoyo de Haití.
A pesar de que este informe, fechado el pasado miércoles 17 de agosto, no ha sido divulgado, se sabe que en él se explica como los jefes de diferentes ministerios otorgaron proyectos multimillonarios a compañías, evitaron realizarprocesos de licitación pública, además de firmar contratos que estaban fuera de sus competencias.
Los principales responsables, según el Senado de Haití, fueron los exprimer ministros Jean Max Bellerive y Laurent Salvador Lamothe. En el informe también se revelan los nombres de varios exministros de Obras Públicas, Finanzas, Agricultura, Recursos Naturales, Desarrollo Rural, y de Salud, y los montos de los cuales se apropiaron.
“Se analizaron las transacciones realizadas por las administraciones de Préval/Pierre-Louis (septiembre de 2008-octubre de 2009) USD $197,500,000.00; Préval/Bellerive (noviembre de 2009-mayo 2011) USD $348,240,830.01; Martelly/Conille (noviembre de 2011-mayo de 2012) USD $210,303,222.68; Martelly/Lamothe (mayo 2012- diciembre 2014) USD $668,315,429.20; y Martelly/Paul (enero 2015-marzo 2016) USD $280,003,698.66”.
“La justicia debe pedir explicaciones sobre aquellos contratos con efecto retroactivo a partir de resoluciones adoptadas en 2013, 2014 y 2015, para hacerlos caer en el período de emergencia que terminó en noviembre de 2012. La maniobra es grosera y demuestra, si fuera necesario, que estas administraciones han burlado la ley deliberadamente para evitar todo control de la Comisión Nacional de Contratación Pública (CNMP)” indica el informe.
Se pidió a las compañías que recibieron fondos bajo el programa, que regresaran el dinero, y se solicitó investigaciones por cobros excesivos y violaciones a contratos.
El reporte terminó con una investigación del Parlamento dirigida por un senador de la ciudad de Jacmel, en donde se estudian si los fondos del programa Petrocaribe de Venezuela fueron malgastados bajo los Gobiernos previos liderados por los presidentes Rene Preval y Michel Martelly, quien abandonó el cargo este año.
Una portavoz de la embajada de Venezuela, se negó a hablar al respecto,justificando que es un asunto interno que concierne al Gobierno de Haití.
Fuentes: El Universal; Inteven.