jueves 8 junio 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Uruguay necesita inversión para seguir siendo “la Suiza de América”

Karina Martín por Karina Martín
22 agosto, 2016
en Destacado, Economía, Noticias breves, Sociedad, Suramérica, Uruguay
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Las condiciones están dadas para que Uruguay siga siendo “la Suiza de América” (el observador)

Gladis Genua economista venezolana y directora representante de Uruguay del Banco de Fomento de América Latina (CAF), piensa que la mejor manera que el país siga creciendo es invirtiendo.

Genua mencionó que pese a las buenas condiciones que le permiten a Uruguay seguir siendo “la Suiza de América” el país debe “hacer esfuerzos adicionales de inversión”, sobre todo en transporte.

  • Lea más: Canciller argentina dice que Uruguay creó un “vacío” en el Mercosur
  • Lea más: Mercosur: Uruguay recula y aclara que Brasil no intentó “comprar su voto”

En una entrevista realizada a la economista venezolana comentó que Uruguay “viene sufriendo la desaceleración económica que toda la región ha palpado y es consecuencia de que el entorno internacional no es el mismo que el que tuvimos en las décadas pasadas, principalmente la última, cuando hubo un crecimiento importante en los países que compran nuestros productos de exportación y, por lo tanto, de los precios de esos bienes, sobre todo en China”.

Asimismo, comentó que Uruguay había tenido mejoras en su época dorada, cuando se estabilizaron los mercados y se logró que se mejoraran los niveles de vida y de ingreso, pero que esto, generó que se le demandaran al Estado más y mejores servicios.

Tal fue el caso de la infraestructura, sobre lo cual explicó: “el boom de crecimiento hizo que la infraestructura quedara pequeña y entonces las rutas hay que rehabilitarlas porque el transporte se hizo más denso, la mayor urbanidad hace que necesitemos mejores sistemas de agua potable y saneamiento, hay que mejorar los servicios de tránsito y transporte, de logística, movimientos de mercancías. Es decir, que el boom presiona para que la infraestructura crezca. Más que un cuello de botella, creo que la inversión en infraestructura es el factor que puede usar Uruguay para volver a la senda del crecimiento”.

En la entrevista, también se le preguntó a Genua si era posible crecer a ritmos superiores a lo que las medias históricas estaban acostumbradas, a lo que ella respondió: “el tema es que Uruguay no es un productor de materias primas como tal. Uruguay produce alimentos con un componente de valor agregado importante”.

Noticias Relacionadas

La energía limpia tiene un sucio secreto

La energía limpia tiene un sucio secreto

8 junio, 2023
Instagram promueve la pedofilia y Zuckerberg hace poco al respecto

Instagram promueve la pedofilia y Zuckerberg hace poco al respecto

7 junio, 2023
La directora representante de CAF siguió explicando:”si Uruguay logra impulsar la inversión como hasta ahora, va a volver a crecer, pero tampoco por encima de sus capacidades porque cada país tiene una capacidad dada por su infraestructura, su mano de obra, por el tamaño del mercado, por los relacionamientos internacionales que pueda lograr y son los que van a condicionar a cuánto pueda llegar ese nuevo crecimiento, pero sin dudas la inversión, en especial en infraestructura, es un elemento base”.
La entrevista finalizó cuando Genua dijo que “la seguridad jurídica es, sin sin duda, el principal distintivo de Uruguay para atraer inversión extranjera. Hay respeto a los contratos, a las instituciones, una democracia muy sólida y división muy clara de poderes. Eso, más los beneficios fiscales como las leyes de inversiones y de zonas francas, hará que Uruguay se diferencie y puede volver a ser la Suiza de América”.
Fuente: El Observador.
Etiquetas: crecimiento económicoinfraestructuraInversiónvías
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

La energía limpia tiene un sucio secreto
Medioambiente

La energía limpia tiene un sucio secreto

8 junio, 2023
Instagram promueve la pedofilia y Zuckerberg hace poco al respecto
Sociedad

Instagram promueve la pedofilia y Zuckerberg hace poco al respecto

7 junio, 2023
Fiscal de la CPI revela visita a Venezuela ante extraño silencio del régimen
Noticias

Fiscal de la CPI revela visita a Venezuela ante extraño silencio del régimen

7 junio, 2023
¿Las elecciones en Colombia fueron robadas por Maduro?, pregunta senador Rick Scott
Noticias

¿Las elecciones en Colombia fueron robadas por Maduro?, pregunta senador Rick Scott

7 junio, 2023
¿Larreta compra periodistas?, el “error” de micrófonos abiertos que avivó esta teoría
Argentina

¿Larreta compra periodistas?, el “error” de micrófonos abiertos que avivó esta teoría

7 junio, 2023
Red virtual de prestamistas chinos extorsiona a más de 7000 peruanos
Perú

Red virtual de prestamistas chinos extorsiona a más de 7000 peruanos

7 junio, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.