lunes 6 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Venezuela: atentan contra libertad de expresión en Gran Toma de Caracas

Karina Martín por Karina Martín
3 septiembre, 2016
en Destacado, Libertad de Expresión y Prensa, Noticias breves, Política, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(lapatilla)
«El gobierno ya no tiene fuerza para infundir miedo» (lapatilla)

Tras la marcha opositora denominada la gran «Toma de Caracas» la cual se realizó el pasado jueves primero de septiembre, como primer paso para exigir que este año se lleve a cabo el referendo revocatorio de Nicolás Maduro,  la Organización no Gubernamental (ONG) Espacio Público, denunció 29 violaciones a la libertad de expresión.

En un informe publicado en la página web de la ONG, determinaron que  32 periodistas fueron víctimas de intimidación, censura, agresiones, hostigamiento verbal o alguna detención arbitraria, en el marco de la marcha opositora.

Noticias Relacionadas

Maduro entrega a Irán la reparación de la refinaría más grande del país

Maduro entrega a Irán la reparación de la refinaría más grande del país

6 febrero, 2023
Cadena perpetua en caso Báez Sosa: fallo polémico pero ejemplar

Cadena perpetua en caso Báez Sosa: fallo polémico pero ejemplar

6 febrero, 2023
  • Lea más: Maduro “pierde el control” tras ser expulsado con fuerte cacerolazo
  • Lea más: Venezuela: próximo acto de protesta no incluye a Caracas

Entre esos 32 periodistas, se encuentran las deportaciones de aquellos reporteros extranjeros que trataron ingresar al país para cubrir la «toma de Caracas» pero se les impidió.

Entre ellos están periodistas de The Miami Herald, Le Monde, Caracol TV y Al-Jazeera.

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), declaró que Venezuela negó la entrada a por lo menos seis periodistas que querían cubrir la protesta.

CPJ preocupado por decisión de #Venezuela de negar ingreso a periodistas extranjeros, incluyendo @JohnOtis https://t.co/vAhKzqN1Qm

— CPJ Américas (@CPJAmericas) September 1, 2016

De igual forma, en la madrugada del pasado 30 de agosto, la sede del periódico El Nacional, fue bombardeada con excremento, y bombas molotov.

A continuación la lista publicada por la ONG con la información de los periodistas agredidos por el gobierno de Maduro; información consignada hasta las 10 a.m del primero de septiembre.

Fuente: Espacio público

La sede también fue rayada con mensajes en los que amenazaban al director del diario y les advertían sobre la cobertura del pasado primero de septiembre; sin embargo, el presidente editor de El Nacional, Miguel Henrique Otero se pronunció tras el ataque diciendo que «el gobierno ya no tiene fuerza para infundir miedo» y que «el gobierno está aterrorizado y no le queda otra opción sino intentar amedrentar. Pero los venezolanos perdieron el miedo. Hay mucha gente que, literalmente, se está muriendo de hambre y siente que ya no tiene más nada que perder».

//

Por otra parte, el pasado 31 de agosto,  fueron deportados otros reporteros, ya que supuestamente no tenían los permisos necesarios para trabajar en el país.

Fuente: NTN24

Etiquetas: Nicolás MaduroReferendo revocatorioToma de Caracas
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Maduro entrega a Irán la reparación de la refinaría más grande del país
Amiguismo

Maduro entrega a Irán la reparación de la refinaría más grande del país

6 febrero, 2023
Cadena perpetua en caso Báez Sosa: fallo polémico pero ejemplar
Argentina

Cadena perpetua en caso Báez Sosa: fallo polémico pero ejemplar

6 febrero, 2023
Boric acepta apoyo chavista para sofocar incendios forestales al sur de Chile
Chile

Boric acepta apoyo chavista para sofocar incendios forestales al sur de Chile

6 febrero, 2023
Lasso perdió una oportunidad histórica: el correísmo recupera terreno en Ecuador
Ecuador

Lasso perdió una oportunidad histórica: el correísmo recupera terreno en Ecuador

6 febrero, 2023
La economía presiona a Petro: inflación sube y su imagen se desploma
Colombia

La economía presiona a Petro: inflación sube y su imagen se desploma

6 febrero, 2023
Un mamarracho: Fernández mantiene en su gabinete un ministro que no le habla
Argentina

Un mamarracho: Fernández mantiene en su gabinete un ministro que no le habla

6 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.