jueves 18 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Maduro asegura que «está cerca» de lograr acuerdo entre productores sobre precio del crudo

Karina Martín por Karina Martín
19 septiembre, 2016
en Destacado, Economía, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(canal de noticia)
«Podemos decir que estamos cerca de lograr un acuerdo entre los países productores Opep y No Opep, y aspiramos que en septiembre podamos anunciar este acuerdo para estabilizar el mercado»(canal de noticia)

El pasado domingo, 18 de septiembre, Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, dijo que encontrará una forma de recuperar el mercado de hidrocarburos y del precio del crudo.

El mandatario venezolano aseguró que logró un avance entre las naciones productoras de petróleo durante el desarrollo de la XVII Cumbre del Movimiento de los Países No Alineados (Mnoal) que se efectuó en la Isla de Margarita, estado Nueva Esparta.

Noticias Relacionadas

Las tres maniobras de la izquierda chilena para ocultar resultados del test de drogas en el Congreso

Las tres maniobras de la izquierda chilena para ocultar resultados del test de drogas en el Congreso

18 agosto, 2022
Todos contra la dictadura socialista que persigue a católicos en Nicaragua

Todos contra la dictadura socialista que persigue a católicos en Nicaragua

17 agosto, 2022
  • Lea más: Venezuela: oposición denuncia violencia durante “Cumbre del Pueblo”
  • Lea más: Nicolás Maduro profundiza la “Revolución”: casi 2400 detenciones políticas en 2016

De acuerdo a la agencia venezolana de noticias, la delegación venezolana se pudo reunir con países como Irán y Ecuador, integrantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ,y trataron temas sobre la cooperación para impulsar la estabilidad del mercado energético internacional.

«Podemos decir que estamos cerca de lograr un acuerdo entre los países productores OPEP y NO OPEP, y aspiramos que en septiembre podamos anunciar este acuerdo para estabilizar el mercado, y mejorar los precios del petróleo», aseveró Maduro.

Maduro mencionó que la propuesta del Gobierno es «comenzar a transitar hacia una nueva metodología que contribuya a la estabilidad en el mercado», para conseguir precios justos en la cotización del crudo.

El petróleo ha ido decayendo desde el año 2014 como consecuencia de la disminución de demanda mundial y del aumento indiscriminado de la producción de crudo de lutitas (roca sedimentaria) por parte de Estados Unidos.

Hay escasez de las divisas, devaluaciones, encarecimiento de los productos foráneos, y un grave problema inflacionario, consecuencia de esta baja de crudo que se ha venido presentando.

El mercado petrolero está a la expectativa de las negociaciones entre los países que conforman la OPEP. Allí se mantendrá una reunión informal en la que se promoverá la recuperación de los precios. Se espera que dicha reunión se lleve a cabo a finales de septiembre en Argelia.

Fuente: El Universal

Etiquetas: crisis en VenezuelacrudoCumbre Países no AlineadosOPEPPetróleo
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Las tres maniobras de la izquierda chilena para ocultar resultados del test de drogas en el Congreso
Chile

Las tres maniobras de la izquierda chilena para ocultar resultados del test de drogas en el Congreso

18 agosto, 2022
Todos contra la dictadura socialista que persigue a católicos en Nicaragua
Columnistas

Todos contra la dictadura socialista que persigue a católicos en Nicaragua

17 agosto, 2022
El Petro de mañana, volverá a ser el de ayer
Colombia

Petro comprometido a firmar extradición del hermano de Piedad Córdoba

17 agosto, 2022
Trump sella su victoria sobre los rinos con derrota de Liz Cheney en Wyoming
Estados Unidos

Trump sella su victoria sobre los rinos con derrota de Liz Cheney en Wyoming

17 agosto, 2022
El guatemalteco volvió a abrir el debate en otro concierto de su gira latinoamericana. Ahora fue en Asunción, Paraguay. (Twitter)
Entretenimiento

Ricardo Arjona: ahora, en contra del lenguaje inclusivo, el barbijo y los «32 géneros»

17 agosto, 2022
El clamor de Nicaragua ante el silencio del papa y la complicidad de Petro
Política

El clamor de Nicaragua ante el silencio del papa y la complicidad de Petro

17 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad