sábado 13 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Venezuela se asoma a nueva emergencia eléctrica tras falta de agua en el Guri

Karina Martín por Karina Martín
3 octubre, 2016
en Destacado, Noticias breves, Sociedad, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(la patilla)
Expertos y sindicalistas no creen que sea posible que haya una mayor recuperación el nivel nivel de agua(la patilla)

El embalse de la central del Guri, no tiene agua suficiente y la temporada de lluvia está por concluir, lo que podría generar otra emergencia eléctrica en 2017.

Hasta el pasado miércoles 28 de septiembre la cota de la central hidroeléctrica había alcanzado 262,89 metros, estando lejos del nivel óptimo que debe tener para el buen funcionamiento, el cual es de 271 metros.

Noticias Relacionadas

Trece municipios de Colombia en cuarentena sanitaria por fiebre aftosa

El Estado y la tierra

13 agosto, 2022
Se acabó el show de la notaría: Petro confiesa que sí va a expropiar

El cambio no puede desconocer la Constitución

13 agosto, 2022
  • Lea más: Trailer de nueva serie sobre Hugo Chávez enciende polémica en Venezuela
  • Lea más: NYT: “Psiquiátricos en Venezuela al borde de la locura”

Los expertos y sindicalistas no creen que sea posible que haya una mayor recuperación el nivel nivel de agua ya que las precipitaciones de esta temporada de lluvias han sido moderadas, y ya está por acabar.

El ingeniero meteorológico y exjefe del embalse del Guri, Valdemar Andrade, explicó que «con las lluvias se esperaba que el embalse alcanzara su nivel máximo de entre 271 y 272 metros o, por lo menos, el nivel operativo normal. Sin embargo, faltan 2,11 metros para que el embalse se sitúe en esta última cota».

Andrade, además señaló que para que el Guri cumpla con su aporte de 8.000 megavatios, a la demanda eléctrica nacional de 15.000 megavatios, el embalse debe llegar a 265 metros en lo que queda del año.

El ingeniero meteorológico explicó que la Corporación Eléctrica Nacional deberá realizar mantenimiento a las plantas termoeléctricas para que puedan cubrir la generación hidroeléctrica faltante.

«La energía faltante del Guri debería aportarla el parque termoeléctrico, pero no se cuenta con ese respaldo, lo que representa aplicar racionamientos», advirtió.

 

De no cubrir la demanda nacional Andrade considera que la emergencia se presentaría entre diciembre y abril del 2017, aunque aclaró que en caso de que esto ocurriese, la emergencia no sería tan fuerte como la que se vivió en el país este año, cuando el fenómeno climático El Niño, afectó el nivel de agua del embalse, llegando a un nivel crítico de 241,41 metros el 28 de abril.

Según los sindicalistas, la demanda eléctrica nacional ha bajado desde el 2013 en el segmento comercial-industrial por el cierre de muchos establecimientos.

«Las fábricas del sector privado están cerrando o mantienen sus operaciones al mínimo excepto Venalum. Las plantas industriales de las empresas básicas de Guayana están prácticamente paralizadas», aseguró un sindicalista.

Este año, con la crisis eléctrica, el gobierno redujo la jornada laboral de la administración pública, así como la atención al público de los centros comerciales.

El gobierno venezolano, también creo racionamientos rotativos en el interior del país, para bajar la demanda eléctrica.

Fuente: El Nacional.

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Trece municipios de Colombia en cuarentena sanitaria por fiebre aftosa
Colombia

El Estado y la tierra

13 agosto, 2022
Se acabó el show de la notaría: Petro confiesa que sí va a expropiar
Colombia

El cambio no puede desconocer la Constitución

13 agosto, 2022
Comida rápida y responsabilidad personal
Sociedad

Comida rápida y responsabilidad personal

13 agosto, 2022
La tortura como instrumento de consolidación de las dictaduras
Opinión

La tortura como instrumento de consolidación de las dictaduras

13 agosto, 2022
Emmanuel Danann: «Es hora de abrir los ojos, el discurso de la izquierda es una gran mentira»
Argentina

Emmanuel Danann: «Es hora de abrir los ojos, el discurso de la izquierda es una gran mentira»

12 agosto, 2022
Quebrar Pdvsa, Petróleo Venezuela
Venezuela

Chavismo frena las exportaciones de PDVSA a Europa

12 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad