martes 16 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Oposición venezolana alerta: habrá «lucha» firme si chavismo consuma atentado judicial contra referendo

Karina Martín por Karina Martín
11 octubre, 2016
en Destacado, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(panorama)
«El RR no está en manos del Gobierno.  El RR está en manos del pueblo» (panorama)

La coalición opositora, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), anunció las acciones que se tomarán tras posible amenaza de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspenda el Referendo Revocatorio (RR) contra el presidente Nicolás Maduro.

De acuerdo a un comunicado emitido por la MUD, «existe un proyecto de sentencia del TSJ que pretende coartar y reducir la inmunidad parlamentaria y existe también una campaña para tratar de impedir judicialmente la realización del RR y así no llegar ni siquiera a la recolección del 20 %».

Noticias Relacionadas

Pedro Castillo gestiona destitución de quienes investigan a su cuñada

Pedro Castillo gestiona destitución de quienes investigan a su cuñada

16 agosto, 2022
"Sensación de injusticia": el insólito argumento del embajador argentino que responde al régimen chavista. (Twitter)

Embajador kirchnerista en Venezuela se alinea con Maduro, no con Argentina

16 agosto, 2022
  • Lea más: Venezuela: partido opositor denuncia “ola de persecución” ante la OEA
  • Lea más: Maduro demandará a periódico venezolano por revelar crisis de PDVSA

Debido a esto la coalición opositora anunció que se promoverá y profundizará la lucha para contrarrestar cualquier ilegalidad que pretenda arrebatar el derecho a revocar de la ciudadanía.

«Ellos pueden intentar asesinar el referendo en estos días, probablemente el martes (11 de octubre), pero lo que va a venir no es una respuesta histérica de desahogo, no. Lo que viene es un proceso de lucha sostenida, firme y duradera» expresó el secretario ejecutivo de la alianza MUD, Jesús «Chúo» Torrealba.

 

Asimismo, el dirigente opositor explicó que estas «trampas de naturaleza leguleya», son producto del «pánico» del Gobierno, tras los resultados de encuestas que manejan de una asistencia multitudinaria.

«El RR no está en manos del Gobierno, no está en manos de los agentes electorales del régimen en el Consejo Nacional Electoral (CNE). El RR está en manos del pueblo» agregó.

Torrealba anunció cuatro acciones que se llevarán a cabo a partir de este momento:

1- Se pedirá a la Asamblea Nacional que abra una investigación en la Comisión de Política Interior sobre «esta conspiración para determinar cuáles son los actores de la misma».

2- Se realizará una campaña internacional, «en todos los organismos, ante todos los gobiernos», para presentar la «existencia de esta conspiración contra la democracia».

3- Se hará una segunda ronda de consulta en toda la sociedad civil para lograr «la integración de un movimiento nacional por la restitución de la Constitución y la democracia».

4- De consumarse un «zarpazo contra el RR», se convocará una movilización, esta vez, hacia los centros de poder que consideren pertinentes.

«No jueguen con la paciencia, el dolor y la rabia del pueblo» dijo el máximo vocero de la MUD, aseverando que aún no ha habido un estallido social.

La MUD insistió en la importancia de participar de manera contundente a la jornada de calle del próximo 12 de octubre, en donde los ciudadanos se movilizarán a los 1.356 centros de recolección de voluntad señalados por el CNE.

  • Lea más: Médico que negó crisis en Venezuela recibe de su propia medicina

La movilización del próximo miércoles tiene la finalidad de: realizar un ensayo general de lo que será la recolección de firmas del 26 al 28 de octubre; organizar a los ciudadanos que se encargarán de trabajar como voluntarios ese día, y la realización de asambleas de ciudadanos para aprobar la fecha de realización del RR, así como una orden para que el Ejecutivo presente ante la Asamblea Nacional, la Ley de Presupuesto Nacional 2017.

Fuentes: El Universal; La Patilla.

Etiquetas: Mesa de la Unidad DemocráticaReferendo revocatorio
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Pedro Castillo gestiona destitución de quienes investigan a su cuñada
Perú

Pedro Castillo gestiona destitución de quienes investigan a su cuñada

16 agosto, 2022
"Sensación de injusticia": el insólito argumento del embajador argentino que responde al régimen chavista. (Twitter)
Argentina

Embajador kirchnerista en Venezuela se alinea con Maduro, no con Argentina

16 agosto, 2022
Pedro Sánchez escoge a ministra de bajo perfil como su sucesora en el PSOE
Amiguismo

Pedro Sánchez escoge a ministra de bajo perfil como su sucesora en el PSOE

16 agosto, 2022
La abominable reforma tributaria de Petro
Opinión

La abominable reforma tributaria de Petro

16 agosto, 2022
¿Podemos ver el fin del mundo desde aquí? ¿Nos sentiremos bien?
Opinión

¿Podemos ver el fin del mundo desde aquí? ¿Nos sentiremos bien?

16 agosto, 2022
La izquierda deshumaniza: «Si votan por Bolsonaro no son gente»
Brasil

La izquierda deshumaniza: «Si votan por Bolsonaro no son gente»

15 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad