El cambio de gabinete realizado por la presidenta chilena Michelle Bachelet, el pasado miércoles 19 de octubre, ha causado innumerables críticas por parte de la oposición.
“No cabe la menor duda que la presidenta quiere seguir exactamente igual y ofrecer un sacrificio en los altares para terminar con las críticas” dijo el presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Hernán Larraín.
“Debimos haber tenido cambios serios en el comité político y otros ámbitos, pero no los hay y por lo tanto este país sigue igual: gobernado por un grupo de gente que ha demostrado una enorme inexperiencia y una incapacidad para resolver problemas” continuó Lerraín.
Por otra parte, Alejandro Guillier senador independiente, también manifestó su insatisfacción del cambio de gabinete calificandolo de “irrelevante” y sosteniendo que la administración de la actual Mandataria se inclinaría por Ricardo Lagos como el futuro abanderado a La Moneda de la Nueva Mayoría.
“Uno espera que el gobierno dé una señal de presidencia de la lucha interna de los candidatos, porque, de alguna manera, entiendo que el gobierno se empieza a pasar de mano” expresó.
“El problema del Gobierno es que le falta un liderazgo claro, diciendo, bueno en este último año y medio dónde van a estar las prioridades. Donde tenemos un déficit es en el comité político”, señaló el legislador.
El expresidente Sebastián Piñera también se sumó a las críticas y apoyó la opinión de Guillier. “Es lo que sostiene Alejandro Guillier y es lo que creen muchos. Pienso que no habiendo un candidato oficial de la Nueva Mayoría, La Moneda debiera darles a todos las mismas oportunidades y el mismo trato”.
Carolina Goic, presidenta de la Democracia Cristiana (DC), también realizó un crudo diagnóstico de lo sucedido y aseguró que cuando encuentre responsables de la falla en el padrón electoral, “esa cabeza rodará”.
“Yo he señalado con mucha claridad que no es un gran cambio de gabinete, más bien un ajuste. Este no es el cambio que esperábamos, respecto a autocrítica y enfrentar este último año de gobierno con una mejor relación con los parlamentarios, con los partidos”, denunció.
“Sacar al mejor ministro, que era importante para las tareas que vienen, para que se fuera a una candidatura que está por resolverse, no es una buena señal” dijo, refiriéndose a la salida del extitular de Energía, Máximo Pacheco.
La renuncia de Pacheco en el oficialismo fue considerada como una terrible señal, no solo para Goic, muchos opinan que la salida de uno de los secretarios de Estado mejor evaluados del gabinete era una señal evidente de que La Moneda ya decidió que apoyará la candidatura del exmandatario, dejando en una difícil posición al resto de los posibles postulantes del bloque.
Fuentes: La Tercera; Bibiochile; CNN Chile.