sábado 28 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Coalición socialista de Chile admite importante derrota en elecciones municipales

Karina Martín por Karina Martín
24 octubre, 2016
en Chile, Destacado, Elecciones, NL-Diario, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(prensa latina)
«Los chilenos han expresado su deseo de un cambio, de un cambio para que Chile sea un mejor país» (prensa latina)

La coalición de Gobierno la «Nueva Mayoría» sufrió una dura derrota, mientras que opositores de «Chile Vamos», festejan un alza de un 18 % en las candidaturas ganadas,comparando los resultados con los obtenidos en 2012.

El oficialismo no solo perdió las comunas más emblemáticas como: Santiago, Providencia, Ñuñoa y Maipú; sino que además, la coalición de Gobierno registró una baja de un 16 % del total de sus candidatos electos.

Noticias Relacionadas

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

28 mayo, 2022
Registraduría colombiana

Yo elijo democracia liberal

28 mayo, 2022
  • Lea más: Chile: cambio de ministros desata nuevas críticas hacia Bachelet
  • Lea más: Sebastián Piñera sigue como favorito para las presidenciales en Chile

La sensación de derrota se sintió en La Moneda y en la Nueva Mayoría desde la temprana pérdida de las comunas más importantes, el desánimo de los resultados obligó a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet a cerrar la jornada con un llamado a la unidad.

PUBLICIDAD

«Hemos tenido debilidades en algunas comunas y como coalición a veces hemos mostrado más división que unidad en torno a los temas que de verdad importan a los ciudadanos» expresó Bachelet.

Además de Santiago de Chile la Nueva Mayoría perdió con Josefa Errázuriz en Providencia, con Helia Molina en Ñuñoa, con Freddy Campusano en Maipú, con Leopoldo Méndez en Valparaíso y con Claudina Núñez en Pedro Aguirre Cerda, entre otros.

De 167 alcaldías el gobierno descendió dos puntos, obteniendo 140, y si bien es cierto que aún se mantiene por encima de Chile Vamos, el mismo expresidente Ricardo Lagos se autoasignó la vocería de la derrota.

Los triunfos de la Nueva Mayoría en las capitales regionales fueron: los de Copiapó, La Serena, Concepción, Puerto Montt y Coyhaique.

Marco Antonio Núñez, vicepresidente de la Nueva Mayoría, admitió que su partido fue el «más golpeado» en el interior.

«Nosotros somos el partido más golpeado al interior de la Nueva Mayoría», dijo.

 

PUBLICIDAD

Ernesto Velasco, militante del Partido Radical, también se manifestó con respecto a los resultados obtenidos: «Hay que reconocer que la Nueva Mayoría, como conglomerado, ha sufrido una derrota muy fuerte, y eso obliga a tener humildad y autocrítica […] El gobierno tiene que terminar su ceguera cognitiva, tiene que mirar la realidad y mirarla en términos de hacer los cambios que corresponda para el año y meses que restan».

Por otra parte, el bloque opositor se sorprendió tras conquistar en alcaldía y concejales de los candidatos de Chile Vamos.

La oposición sumó a su favor un 38,51 % en votación de alcaldes, frente a un 37,08 % de los representantes oficialistas.

Respecto a los concejales aún se impone la Nueva Mayoría 47,21 % contra un 39,72 % que obtuvo la oposición. El resto de las listas y pactos no representaron un gran porcentaje del total.

El partido regionalismo de Magallanes representó el 0,01 %, el pacto Aysén un 0 % (108 votos), el pacto Chile quiere Amplitud 0,80 %, el pacto Cambiemos la Historia un 0,41 %, el pacto Pueblo Unido un 0,99 %, el pacto Norte Verde un 0,09 %, el pacto Alternativa Democrática un 0,83 %, el partido Unidos resulta en Democracia 0,02 % y el pacto Justicia y Transparencia un 0,3 1%.

«Los chilenos han expresado su deseo de un cambio, de un cambio para que Chile sea un mejor país», expresó el exmandatario Sebastián Piñera, inminente aspirante presidencial a fines de 2017.

Por otra parte, los candidatos independientes reflejaron también un porcentaje importante, 316 candidaturas a alcalde, lo que representa un 17,36 %.

La sorpresa de la jornada fue la del triunfo de Jorge Sharp candidato del Movimiento Autonomista, en Valparaíso. Sharp venció tanto a la Nueva Mayoría como a Chile Vamos con el 53,75 % de los votos.

Fuentes: La Tercera; El Mostrador.

Etiquetas: Elecciones en ChileNueva Mayoría
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional
Política

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

28 mayo, 2022
Registraduría colombiana
Opinión

Yo elijo democracia liberal

28 mayo, 2022
El cambio no siempre es la panacea
Opinión

El cambio no siempre es la panacea

28 mayo, 2022
China inicia negocios con el régimen de Ortega tras su ruptura con Taiwán
Autoritarismo

Daniel Ortega ordena cerrar la Academia Nicaragüense de la Lengua y otras 82 ONG

28 mayo, 2022
Colombia: a votar por la democracia
Columnistas

Colombia: a votar por la democracia

28 mayo, 2022
Comunismo Iglesia
Política

El papa insiste con sus ideas redistribucionistas generadoras de pobreza

28 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist