jueves 26 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nicaragua celebrará elecciones presidenciales pese a reclamos por falta de transparencia

Karina Martín por Karina Martín
6 noviembre, 2016
en Centroamérica, Destacado, Elecciones, Nicaragua, Noticias breves, Política, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(nicanoticia)
«El predominio y control del partido de Gobierno en las estructuras electorales, la ausencia de una competencia real, la práctica abusiva en el uso de los bienes del Estado», han sido solo algunas de las irregularidades que se han presentado durante la campaña electoral. (nicanoticia)

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, busca obtener su tercer mandato consecutivo en unas elecciones generales cuestionadas por la falta de transparencia, y en las que él, junto a su esposa y compañera de fórmula, la poeta Rosario Murillo, se presenta como único candidato importante.

  • Lea más: Nicaragua se prepara para unas elecciones presidenciales sin oposición ni observadores

Este domingo 6 de noviembre se celebran los comicios presidenciales y legislativos en el país centroamericano pese a las demandas de suspensión presentadas por fuerzas opositoras excluidas de la contienda y a las críticas internacionales.

Noticias Relacionadas

Colombia: guerrilla del EPL asesinó a dos soldados e hirió a uno más en el oriente del país

Qué hacer con los criminales de guerra, extranjeros y locales

26 mayo, 2022
Fiscalía peruana solicita prohibición de salida del país a exministro de Castillo

Fiscalía peruana solicita prohibición de salida del país a exministro de Castillo

26 mayo, 2022

La contienda no tendrá más observadores que seis expresidentes latinoamericanos que participan como «acompañantes del proceso», los cuales fueron invitados por Ortega, específicamente asistieron el paraguayo Fernando Lugo y los guatemaltecos Vinicio Cerezo y Álvaro Colom.

PUBLICIDAD

Sin la observación de los Organización de los Estados Americanos (OEA) ni la Unión Europea (UE), ni la participación del principal bloque opositor, varias organizaciones de la sociedad civil local se prepararon a pesar de no estar acreditados por el Gobierno para servir como observadores en los comicios en vista de la «falta de competencia real, transparencia, control y equilibrio” en la etapa previa a las elecciones.

Según registraron organizaciones no gubernamentales, entre las que destaca el grupo cívico Ética y Transparencia (E&T), «el predominio y control del partido de Gobierno en las estructuras electorales, la ausencia de una competencia real de actores políticos en la campaña, la práctica abusiva en el uso de los bienes del Estado», han sido solo algunas de las irregularidades que se han presentado durante la campaña electoral.

 

Sin embargo, si Ortega llegara a ganar nuevamente las elecciones deberá enfrentarse a desembolsos internacionales y a una posible iniciativa legislativa de Estados Unidos, que busca impedir transacciones como medida de presión para que se fortalezca la participación democrática en Nicaragua.

De hecho, la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides) estimó que el país verá frenada su economía a partir de 2018 si las sanciones estadounidenses, conocidas como Nica Act, son aprobadas.

Ortega deberá afrontar los problemas de la pobreza y el desempleo, con tasa del 5.72 %, según cifras del Gobierno, pero más del 70 % de la población en el sector informal.

Según el Consejo Supremo Electoral (CSE) de Nicaragua, para este domingo se abrirán 14.581 Juntas Receptoras de Votos (JRV) en 4308 centros de votación instalados en los 153 municipios de Nicaragua. Un total de 7624 JRV funcionarán en el área urbana y 6957 en la rural, separadas estas por una distancia máxima de cinco kilómetros.

PUBLICIDAD

Además, unos 3,8 millones de ciudadanos mayores de 16 años están habilitados para votar y elegir un presidente, un vicepresidente, 90 diputados de la Asamblea Nacional y 20 del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

  • Lea más: Nicaragüenses en Costa Rica marcharán contra la “farsa electoral” de Ortega

Por otra parte, el Ejército también anunció que movilizará unos 10.000 efectivos y utilizará 300 medios aéreos, navales y terrestres, mientras que la Policía desplegará 13.000 agentes profesionales y 30.600 policías electorales que resguardarán calles, carreteras y centros de votación, con el propósito de conservar el orden durante los comicios.

Fuentes: El Universal;La República; BBC.

Etiquetas: Daniel OrtegaEleccionesRosario Murillo
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Colombia: guerrilla del EPL asesinó a dos soldados e hirió a uno más en el oriente del país
Opinión

Qué hacer con los criminales de guerra, extranjeros y locales

26 mayo, 2022
Fiscalía peruana solicita prohibición de salida del país a exministro de Castillo
Perú

Fiscalía peruana solicita prohibición de salida del país a exministro de Castillo

26 mayo, 2022
La Convención Constituyente, comienza la refundación de Chile
Opinión

La nueva constitución chilena

26 mayo, 2022
Lilith Vertrynge, la heredera de Paul Lafargue
Opinión

Lilith Vertrynge, la heredera de Paul Lafargue

26 mayo, 2022
Los 5 mitos de la prensa progre a dos años de la muerte de George Floyd
Estados Unidos

Los 5 mitos de la prensa progre a dos años de la muerte de George Floyd

26 mayo, 2022
Retenida Piedad Córdoba en Honduras con más de $ 62000 en efectivo
Noticias

Retenida Piedad Córdoba en Honduras con más de $ 62000 en efectivo

25 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist