El sucesor de la Casa Blanca, Donald Trump, pagará USD $25 millones para cerrar tres demandas por fraude contra su universidad y evitar tener que ir a juicio. El acuerdo que afectó su campaña presidencial fue anunciado por el procurador general de justicia del estado de Nueva York.
Asimismo, anunciaron que el “acuerdo” se logró entre los abogados del magnate republicano y de los demandantes, tras aceptar la compensación económica que ofreció la parte acusada para solventar el caso “fuera de la Corte”.
La decisión de las partes fue anunciada el pasado viernes 18 de noviembre, 10 días antes de que uno de los casos entrara en la fase de juicio en San Diego.
El ahora presidente electo, había sido demandado por el fiscal general de Nueva York, Eric Schneiderman, así como dos demandas colectivas en California. Alrededor de 6000 exestudiantes de la Universidad Trump están cubiertos por el acuerdo, ya que ellos fueron los que invirtieron USD $35.000 por estudiar en el centro educativo y tener acceso a los “secretos” del mercado inmobiliario.
En las demandas se alega que mediante agresivas campañas de marketing, los estudiantes fueron engañados sobre los conocimientos que aprenderían en las clases. Algunos de los extrabajadores de la Universidad Trump han admitido que la operación era una “fachada y una mentira completa”, y la han descrito como un “esquema fraudulento”.
“El acuerdo alcanzado por US$ 25 millones es una marcha atrás impresionante de Donald Trump y una gran victoria para las casi 6000 víctimas de esta fraudulenta universidad”, expresó el Fiscal de Nueva York.
“Las víctimas de esta institución han esperado años para obtener este resultado y estoy complacido de que su paciencia y persistencia sean recompensadas con US $25 millones”, recalcó.
Schneiderman recordó en su comunicado que el empresario había disputado todos y cada uno de los pasos del proceso hasta ahora. “Donald Trump peleó en cada paso de este proceso, entablando cargos y apelaciones sin resultado para llegar a un acuerdo por modestas cantidades de dinero para compensar a las víctimas de esta universidad falsa. Hoy, todo esto ha cambiado”.
“Estoy encantado de que bajo los términos del acuerdo, cada víctima recibirá la restitución [de su dinero] y Donald Trump pagará hasta un millón de dólares en sanciones al estado de Nueva York por violar la legislación educativa estatal” continuó.
En las últimas semanas, Trump había asegurado que no estaba asustado por el proceso judicial, ya que la mayoría de los estudiantes estaban contentos con el funcionamiento de su centro educativo y que, inclusive, no descartaba reabrirlo.
Fuentes: Washington Post; The New York Times;BBC; CNN; El País.