El dictador Fidel Castro murió la madrugada de este sábado 26 de noviembre y el mundo reacciona ante la culminación de una etapa para el país caribeño. Ahora surgen muchas dudas sobre el futuro de Cuba.
“En cumplimiento de la voluntad expresa del compañero Fidel, sus restos serán cremados en las primeras horas de mañana, sábado 26”, anunció el hermano de Fidel, Raúl Castro, en una alocución publicada en la televisión cubana.
Al recibir la noticia, el presidente francés, François Hollande, pidió que se levantara el embargo al país caribeño de manera definitiva. El mandatario hizo la petición durante la cumbre de la francofonía en Madagascar.
Por su parte, el presidente electo estadounidense, Donal Trump, no se ha pronunciado sobre la muerte de Castro más que con tweet en el que se limitó a escribir “¡Fidel Castro ha muerto!”.
Fidel Castro is dead!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 26, 2016
La muerte de Fidel Castro genera nuevamente dudas sobre la normalización de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, situación ya cuestionada desde el triunfo presidencial del magnate republicano.
Diversos presidentes latinoamericanos y otro lideres del mundo que concordaron con las políticas del dictador manifestaron sus dolencias por la partida de Castro.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, comentó: “se fue un grande”. Además, afirmo en su cuenta de Twitter: “Se fue un grande. Murió Fidel. ¡Viva Cuba! ¡Viva América Latina!” escribió a través de su cuenta oficial de Twitter.
Se fue un grande. Murió Fidel.
¡Viva Cuba! ¡Viva América Latina!— Rafael Correa (@MashiRafael) November 26, 2016
Por su parte, el presidente de México, Enrique Peña Nieto también expresó sus condolencias diciendo que el presidente fallecido fue un “amigo” de su país.
“Fidel Castro fue un amigo de México, promotor de una relación bilateral basada en el respeto, el diálogo y la solidaridad”, contó el mandatario por el mismo medio.
Fidel Castro fue un amigo de México, promotor de una relación bilateral basada en el respeto, el diálogo y la solidaridad.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) November 26, 2016
El también dictador y presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, manfiestó: “Entre el dolor y el recuerdo siempre nos viene a viva voz nuestro comandante Hugo Chávez (presidente fallecido)” y añadió “para decir Fidel hay que decir también Hugo Chávez”.
Uruguay decreto que este sábado el país está de luto oficial por la muerte de Castro, y anunció que su bandera nacional permanecerá a media asta en todos los edificios públicos, cuarteles, fortalezas, bases aéreas, buques de guerra, embajadas y representaciones en el exterior.
El jefe máximo de las FARC, Rodrigo Londoño, alias Timochenko, expresó: “Ha partido uno de los grandes hombres de América y el mundo. Gloria eterna a su memoria!”, escribió Timochenko en su cuenta de Twitter, mensaje que cerró con un “!Viva Fidel, Carajo!!!”.
Evo Morales, presidente de Bolivia, publicó por su parte, una fotografía de uno de sus encuentros con Fidel Castro, y la presidenta de Chile, Michelle Bachelet se ha referido a Castro como “líder por la dignidad y la justicia social en Cuba y América Latina”.
El papa Francisco fue otro de los líderes que manifestó su “pesar” por el fallecimiento de Fidel Castro y, en un telegrama dirigido a su hermano Raúl, difundido por el Vaticano, dijo que reza por su “descanso”.
“Al recibir la triste noticia del fallecimiento de su querido hermano, el excelentísimo señor Fidel Alejandro Castro Ruz, expresidente del Consejo de Estado y del Gobierno de la República de Cuba, expreso mis sentimientos de pesar a vuestra excelencia”, dijo el pontífice.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, también comentó respecto a la muerte de Castro: fue “un líder que sirvió a su pueblo durante casi medio siglo”.
Desde China, Xi Jinping, el mandatario de esa nación, aseguró hoy que Fidel Castro “vivirá eternamente”, al expresar sus condolencias por el fallecimiento del líder cubano.
“El pueblo chino ha perdido a un buen y verdadero camarada”, dijo el presidente del país asiático en una cadena de televisión oficial.
- Lea más: Muere Fidel Castro a los 90 años: no hay que olvidar quién fue
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, calificó a Castro como el “símbolo de toda una época en la historia mundial”, y lo hizo mediante un telegrama enviado a su homólogo cubano, Raúl Castro. Además, enalteció el cambio político que el líder histórico de la Revolución Cubana impulsó en la geopolítica mundial.
Mariano Rajoy, jefe del Gobierno español, expresó sus condolencias al Gobierno cubano por el fallecimiento de Castro, “una figura de calado histórico”.
Mis condolencias al gobierno y autoridades cubanas por el fallecimiento del expresidente Fidel Castro, una figura de calado histórico. MR
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) November 26, 2016
Otro de los líderes que expresó sus condolencias a la familia de Fidel Castro fue el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien, además, publicó en su Twitter el siguiente mensaje, relacionado con el momento que vive el país que él dirige:
Fidel Castro reconoció al final de sus días que la lucha armada no era el camino. Contribuyó así a poner fin al conflicto colombiano.
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) November 26, 2016
Fuentes: La Información; El Nacional; Telesurtv; El País.