sábado 21 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Washington Post asegura que Rusia manipula opinión estadounidense

Karina Martín por Karina Martín
27 noviembre, 2016
en Destacado, Estados Unidos, Libertad de Expresión y Prensa, Norteamérica, Noticias breves, Política, Relaciones Internacionales, Rusia, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(el país)
El Post describió PropOrNot simplemente como «una colección no partidista de investigadores con antecedentes de política exterior, militar y tecnológica». (el país)

Un artículo publicado por el reportero Craig Timberg, del Washington Post, afirma que «Rusia está manipulando la opinión de los Estados Unidos a través de la propaganda en línea» y ha compilado una «lista negra» de sitios web que, según ellos, publica noticias falsas y propaganda rusa.

  • Lea más: Tras muerte de Fidel Castro, Trump lo califica como dictador y opresor

La lista negra incluye más de 200 sitios web, como Rusia Today, el Drudge Report, sitios web de izquierda críticos para Clinton como Truthout, Wikileaks, Black Agenda Report, Truthdig, Naked Capitalism, y sitios de extrema derecha, según se indica en el artículo. En la lista negra también están espacios como Antiwar.com y Ron Paul Institute.

Noticias Relacionadas

Elecciones Colombia, Centro Democrático

Colombia: elección transparente, señor registrador

21 mayo, 2022
Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

21 mayo, 2022

El reportaje con la lista fue uno de los artículos de noticias políticas más difundidos en las redes sociales en las últimas 48 horas.

PUBLICIDAD

Como era de esperarse, el artículo está plagado de acusaciones por la «falta de pruebas» y el diario tampoco explicó en qué métodos se basó PropOrNot (como es llamada la lista), para concluir que «las historias plantadas o promovidas por la campaña rusa de desinformación fueron vistas más de 213 millones de veces».

Al clasificar al grupo detrás de este sitio web como «expertos», el Post describió PropOrNot simplemente como «una colección no partidista de investigadores con antecedentes de política exterior, militar y tecnológica».

 

PUBLICIDAD

Las credenciales de este supuesto grupo de expertos son imposibles de verificar, ya que ninguno es proporcionado por el Post o por el propio grupo. El Post justificó esto asegurando que estaba proporcionando al grupo anonimato «para evitar ser blanco de legiones rusas de hackers expertos».

Los individuos detrás de este grupo recién creado están públicamente calificando a los periodistas y las noticias como herramientas de la propaganda rusa e incluso exhortan al FBI a investigarlas por espionaje.

«Somos más de 30 personas, organizadas en equipos, y no podemos confirmar o negar la participación de nadie»dijo el grupo detrás de PropOrNot.

  • Lea más: Piedad Córdoba dice que no importa que llegue el socialismo a Colombia: «Haremos las colas con gusto»

Sin embargo, a pesar del desconocimiento de los autores de la lista, el sitio ha obtenido bastante credibilidad según informan medios locales, debido al Washington Post y los periodistas del The New York Times.

Fuentes: The Intercept; Nationalmemo.

Etiquetas: Rusia
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Elecciones Colombia, Centro Democrático
Colombia

Colombia: elección transparente, señor registrador

21 mayo, 2022
Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas
Ideología

Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

21 mayo, 2022
Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses
Estados Unidos

Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses

21 mayo, 2022
El arma política de Biden detrás de la «liberación histórica» de reservas de petróleo
Opinión

La salida de Biden para Venezuela

21 mayo, 2022
Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala
Opinión

Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala

21 mayo, 2022
El gobierno socialcomunista «condenó» a pena de destierro a don Juan Carlos I
Opinión

El gobierno socialcomunista «condenó» a pena de destierro a don Juan Carlos I

21 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist