jueves 18 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Régimen venezolano compró sus propios bonos y opositor denuncia «préstamo ilegal» con China

Karina Martín por Karina Martín
3 enero, 2017
en Destacado, Economía, Noticias breves, Política, Relaciones Internacionales, Sociedad, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(diario república)
«Pensé que era una broma de Año Nuevo, o una noticia falsa»,»No hay manera de que alguien en un mercado compre esto.» (diario república)

Gobierno venezolano firmó un contrato con un banco chino por concepto de un préstamo de USD $5.000 millones en una operación basada en bonos a futuro, la cual fue calificada como ilegal por un parlamentario opositor.
«El 29 de diciembre el gobierno de Maduro de forma ilegal contrató un préstamo con banco chino por USD $5.000 millones», advirtió el diputado y miembro de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), José Guerra por medio de su cuenta de Twitter.

  • Lea más: Capital venezolana registra mayor número de muertes violentas de los últimos 5 años
  • Lea más: Venezuela: régimen repartió juguetes expropiados y “pañales socialistas” a madres del Año Nuevo

El 29 de diciembre el gobierno de Maduro de forma ilegal contrató un préstamo con banco chino por $5.000 millones https://t.co/mvXLQpa9St

— Jose Guerra (@JoseAGuerra) January 2, 2017

Noticias Relacionadas

Las tres maniobras de la izquierda chilena para ocultar resultados del test de drogas en el Congreso

Las tres maniobras de la izquierda chilena para ocultar resultados del test de drogas en el Congreso

18 agosto, 2022
Todos contra la dictadura socialista que persigue a católicos en Nicaragua

Todos contra la dictadura socialista que persigue a católicos en Nicaragua

17 agosto, 2022

El préstamo que deberá ser cancelado en su totalidad en el año 2036, y el cual se sumaría a otros compromisos adquiridos con China; será supuestamente comprada en un 100 % por el BCV y el Banco de Venezuela, según reseña Reuters.

La intención del préstamo, según indicó el economista Asdrúbal Oliveros, es destinar ese dinero «principalmente para pago de proveedores en industrias petrolera, farmacéutica y alimentos».

Sin embargo, otros analistas han explicado que «si esa emisión es para pagar deudas a proveedores el valor real de la misma asumiendo un precio de más o menos 35 % a 40 % es de 1.750 a 2.000 millones de dólares».

La fuente no oficial citada por la agencia Reuters señala que «la operación es poco ortodoxa» y «no brinda nuevos fondos inmediatamente para Venezuela».

Tanto por el departamento de prensa del Banco Central de Venezuela (BCV), como por el ministerio de Finanzas estos aseguraron «no tener registros de la operación» que se realizó como una colocación privada a fines de la última semana de 2016.

 

La operación consiste en la emisión por parte de Venezuela, de USD $5.000 millones en bonos con vencimiento en 2036, con un interés anual de 6,5 %,en comparación con los rendimientos de más del 20 % que los inversionistas exigen para mantener los bonos venezolanos en el mercado abierto.

Los bonos que serán aparentemente adquiridos por el estatal Banco de Venezuela, a la tasa de cambio protegido (Dipro) de 10 bolívares por dólar, parecen «una broma de Año Nuevo», según Russ Dallen, socio de la correduría Caracas Capital Markets.

«Pensé que era una broma de Año Nuevo, o una noticia falsa», dijo. «No hay manera de que alguien en un mercado compre esto», añadió.

La venta es la última maniobra financiera desplegada por la administración del presidente Nicolás Maduro debido a los bajos precios del petróleo y más de una década de gasto populista que ha dejado al gobierno roto, indicó al respecto el diario norteamericano The Wall Street Journal.

Fuentes: The Wall Street Journal; Panorama; Efecto Cocuyo.

Etiquetas: crisis en VenezuelaNicolás Maduro
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Las tres maniobras de la izquierda chilena para ocultar resultados del test de drogas en el Congreso
Chile

Las tres maniobras de la izquierda chilena para ocultar resultados del test de drogas en el Congreso

18 agosto, 2022
Todos contra la dictadura socialista que persigue a católicos en Nicaragua
Columnistas

Todos contra la dictadura socialista que persigue a católicos en Nicaragua

17 agosto, 2022
El Petro de mañana, volverá a ser el de ayer
Colombia

Petro comprometido a firmar extradición del hermano de Piedad Córdoba

17 agosto, 2022
Trump sella su victoria sobre los rinos con derrota de Liz Cheney en Wyoming
Estados Unidos

Trump sella su victoria sobre los rinos con derrota de Liz Cheney en Wyoming

17 agosto, 2022
El guatemalteco volvió a abrir el debate en otro concierto de su gira latinoamericana. Ahora fue en Asunción, Paraguay. (Twitter)
Entretenimiento

Ricardo Arjona: ahora, en contra del lenguaje inclusivo, el barbijo y los «32 géneros»

17 agosto, 2022
El clamor de Nicaragua ante el silencio del papa y la complicidad de Petro
Política

El clamor de Nicaragua ante el silencio del papa y la complicidad de Petro

17 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad