
La justicia de Roma condenó a cadena perpetua a ocho exmilitares de Bolivia, Chile, Perú y Uruguay por la muerte de 20 italianos en la represión del Plan Cóndor en Latinoamérica entre las décadas de los 70 y los 80.
De los 27 militares imputados fueron condenados dos chilenos, un uruguayo, dos bolivianos y tres peruanos.
Los militares condenados son: los chilenos Hernán Jerónimo Ramírez y Rafael Ahumada Valderrama, el uruguayo Juan Carlos Blanco, los bolivianos Luis García Meza y Luis Arce Gómez y los peruanos Francisco Morales Bermúdez, Pedro Richter Prada y Germán Ruiz Figueroa.
La Fiscalía de Roma había reclamado en octubre la cadena perpetua para todos ellos por la operación Cóndor ideada por el general chileno Augusto Pinochet, el cual coordinó la represión de la oposición política en las décadas de 1970 y 1980 por parte sobre todo de los regímenes dictatoriales de Chile, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia.
Este polémico juicio comenzó en febrero de 2015, tenía 34 imputados, entre ellos, jefes de estados, agentes policiales, policías y miembros de los servicios secretos de regímenes militares entre 1970 y 1980.
La Justicia italiana absolvió a los chilenos Pedro Octavio Espinoza Bravo, Daniel Aguirre Mora, Carlos Luco Astroza, Orlando Moreno Vásquez y Manuel Abraham Vásquez Chauan, así como al peruano Martín Martínez Garay.
Tomó la misma decisión con los uruguayos José Ricardo Arab Fernández, Nino José Horacio Gavazzo, Juan Carlos Larcebeau, Pedro Antonio Mato Narbondo, Luis Alfredo Maurente, Ricardo José Medina Blanco, Ernesto Avelino Ramas Pereira, José Sande Lima, Jorge Alberto Silveira, Ernesto Soca, Jorge Néstor Troccoli, Gilberto Vázquez Bissio y Ricardo Eliseo Chávez.
Fuentes: El Deber; El Observador.