
Un alto funcionario estadounidense anunció que Rusia podría enviar a su país a Edward Snowden, el exempleado de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense, acusado de espionaje y robo de documentos clasificados.
Según la información que publicó NBC News, Putin podría enviar a Snowden a los Estados Unidos para tener una mejor relación con el presidente de este país, Donald Trump.
Es importante destacar que durante la campaña presidencial Trump llamó traidor a Snowden por sus revelaciones, y comentó que a su juicio, debería ser ejecutado por su traición si alguna vez pusiera el pie de nuevo en el país.
Snowden saltó a la fama en 2013 tras revelar a la prensa los programas secretos de espionaje de la controvertida Agencia de Seguridad Nacional (NSA).
Durante mucho tiempo se rumoraba que Snowden estaba trabajando con el Gobierno ruso como espía; sin embargo, tras los nuevos rumores de que de que Rusia podría enviarlo a los Estados Unidos, para él es prueba de que nunca trabajó con ninguna otra nación.
“Por fin: evidencia irrefutable de que nunca cooperé con la inteligencia rusa. Ningún país negocia sus espías”, escribió a través de su cuenta oficial de Twitter.
https://twitter.com/Snowden/status/830200565720346624?ref_src=twsrc%5Etfw
El exagente podría enfrentar un mínimo de 30 años en prisión si volviese al país, aunque desde su entorno se recuerda que hasta la fecha la justicia norteamericana no ha presentado cargos formales contra Snowden y tampoco ha solicitado su extradición.
“En Rusia no hay ninguna base legal para la entrega de Snowden. Todo lo que se dice son puras conjeturas”, afirmó el abogado que defiende en Rusia los intereses del exanalista de la NSA, Anatoli Kucherena.
Asimismo, Kucherena recordó que Snowden cuenta con un permiso de residencia en el país, “lo que significa que tiene los mismos derechos y deberes que los ciudadanos rusos”.