![(Twitter)](https://es.panampost.com/wp-content/uploads/Estudiantes-protestan-contra-reforma-educacional-de-Bachelet.jpg)
Este martes 11 de abril, estudiantes chilenos decidieron salir a las calles en protesta por lo que califican una crisis en el sistema educativo, en momentos en que el Congreso busca una reforma a la educación superior.
La manifestación fue convocada por la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) que considera que los cambios promovidos por el Gobierno de Michelle Bachelet, no son suficientes y mantienen falencias del sistema actual.
“No sé si el Gobierno se está haciendo el tonto. No se puede legislar sin escuchar a los movimientos sociales”, manifestó el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech), Daniel Andrade.
“Hoy la reforma no se hace cargo de la crisis, ni del casi 1.000.000 de estudiantes endeudados, por lo que debiera ser un derecho”, reclamó.
La manifestación que se produjo en las afueras del Palacio de Gobierno provocó el cierre de comercios y la interrupción temporal de algunos accesos al servicio de transporte subterráneo de la capital.
La protesta es “para constatar la crisis educacional, pero también para interpelar a la ministra de Educación para que de respuestas claras, coherentes y transparentes frente a la ciudadanía respecto a nuestras indicaciones”, explicó Andrade.
“Existe la necesidad de que el Estado se haga responsable de sus liceos y garantice una educación sin discriminación y no sexista. el 11 de abril invitamos a todos y todas a salir a la calle, particularmente a nuestras compañeras, porque son quienes se encuentran más excluidas por un modelo educativo”, señaló la vocera de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones), Francisca Flores.
Fuentes: Reuters; Radio U Chile; El Democrata.