
Este martes 18 de abril, la Organización de Estados Americanos (OEA) participará en la observación del recuento parcial de votos de las elecciones presidenciales que se desarrollaron el pasado 2 de abril.
“La Misión de Observación Electoral de la OEA en Ecuador observará mañana el proceso de reconteo de más de 1,2 millones de los votos emitidos en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que llevará a cabo el Consejo Nacional Electoral (CNE)”, informó el organismo, el pasado lunes 17 de abril a través de su página web.
El organismo anunció que se enfocará en las denuncias irregulares electorales basadas en rigor técnico, concordando con el oficialismo, que inadmitió el recuento total de votos, y afirmó que un nuevo cómputo de todas las mesas electorales no tiene sustento jurídico, y que solo puede darse en el caso de las actas que tengan inconsistencias.
“Eso es en lo que los sistemas electorales se fijan y eso es lo que la OEA especialmente tiene en cuenta”, resaltó el secretario del organismo, Luis Almagro.
“La misión de observación electoral de la OEA estuvo allí, fue fundamental en base a nuestro conteo rápido para asegurar la segunda vuelta y para dar tranquilidad y estabilidad a todo el proceso electoral. La OEA también observó la segunda vuelta el conteo rápido dio ganador al presidente electo Lenin Moreno”, dijo.
Se prevé que sean aproximadamente 700, los funcionarios del CNE que participen en el recuento parcial de votos, en una jornada que calculan que durará unas ocho horas.
Según indicó el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Pablo Pozo, se habilitarán 250 mesas para el recuento, y se realizará el recuento de 3.865 actas de 24 provincias de Ecuador y dos de las tres circunscripciones del exterior.
El movimiento opositor Creando Oportunidades (CREO, centroderecha), ha denunciado que las elecciones fueron “fraudulentas” y que el ganador fue su candidato Guillermo Lasso.
Para la oposición ecuatoriana hay inconsistencias en 13 mil actas con cero votos blancos, y otras 31 mil actas en donde el voto blanco es inferior a tres por urna.
Asimismo, la coalición opositora ha calificado el recuento de votos como un “show correísta” (en referencia al presidente del país, Rafael Correa).
El CNE rechaza las acusaciones de CREO y otorga la victoria al candidato oficialista Lenín Moreno, con el 51,15 %; mientras que a Lasso le otorgan el 48,85 % de los votos.
Fuentes: La República; El Tiempo; El Periódico.