sábado 10 junio 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

OEA observará recuento parcial de 1,2 millones de votos en Ecuador

Karina Martín por Karina Martín
18 abril, 2017
en Destacado, Ecuador, Elecciones, Noticias breves, Política, Relaciones Internacionales, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
Se habilitarán 250 mesas para el recuento, y se realizará el recuento de 3.865 actas de 24 provincias de Ecuador. (Twitter)

English

Este martes 18 de abril, la Organización de Estados Americanos (OEA) participará en la observación del recuento parcial de votos de las elecciones presidenciales que se desarrollaron el pasado 2 de abril.

Noticias Relacionadas

Biden quiere sanciones para Uganda porque su gobierno aprobó leyes anti-LGBT

Biden quiere sanciones para Uganda porque su gobierno aprobó leyes anti-LGBT

10 junio, 2023

El nudo venezolano

10 junio, 2023

“La Misión de Observación Electoral de la OEA en Ecuador observará mañana el proceso de reconteo de más de 1,2 millones de los votos emitidos en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que llevará a cabo el Consejo Nacional Electoral (CNE)”, informó el organismo, el pasado lunes 17 de abril a través de su página web.

  • Lea más: Correa pasa a la ofensiva en Ecuador: llama a protesta contra “malos perdedores” por denunciar fraude
  • Lea más: Ecuador: Lasso afirmó que recuento parcial de actas impugnadas es un “show” del correísmo

El organismo anunció que se enfocará en las denuncias irregulares electorales basadas en rigor técnico, concordando con el oficialismo, que inadmitió el recuento total de votos, y afirmó que un nuevo cómputo de todas las mesas electorales no tiene sustento jurídico, y que solo puede darse en el caso de las actas que tengan inconsistencias.

“Eso es en lo que los sistemas electorales se fijan y eso es lo que la OEA especialmente tiene en cuenta”, resaltó el secretario del organismo, Luis Almagro.

“La misión de observación electoral de la OEA estuvo allí, fue fundamental en base a nuestro conteo rápido para asegurar la segunda vuelta y para dar tranquilidad y estabilidad a todo el proceso electoral. La OEA también observó la segunda vuelta el conteo rápido dio ganador al presidente electo Lenin Moreno”, dijo.

Se prevé que sean aproximadamente 700, los funcionarios del CNE que participen en el recuento parcial de votos, en una jornada que calculan que durará unas ocho horas.

Según indicó el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Pablo Pozo, se habilitarán 250 mesas para el recuento, y se realizará el recuento de 3.865 actas de 24 provincias de Ecuador y dos de las tres circunscripciones del exterior.

 

El movimiento opositor Creando Oportunidades (CREO, centroderecha), ha denunciado que las elecciones fueron “fraudulentas” y que el ganador fue su candidato Guillermo Lasso.

Para la oposición ecuatoriana hay inconsistencias en 13 mil actas con cero votos blancos, y otras 31 mil actas en donde el voto blanco es inferior a tres por urna.

Asimismo, la coalición opositora ha calificado el recuento de votos como un “show correísta” (en referencia al presidente del país, Rafael Correa).

El CNE rechaza las acusaciones de CREO y otorga la victoria al candidato oficialista Lenín Moreno, con el 51,15 %; mientras que a Lasso le otorgan el 48,85 % de los votos.

Fuentes: La República; El Tiempo; El Periódico.

Etiquetas: Elecciones en EcuadorLuis Almagro
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Biden quiere sanciones para Uganda porque su gobierno aprobó leyes anti-LGBT
África

Biden quiere sanciones para Uganda porque su gobierno aprobó leyes anti-LGBT

10 junio, 2023
Opinión

El nudo venezolano

10 junio, 2023
El caballo de Troya chino llega a Arabia Saudita
China

El caballo de Troya chino llega a Arabia Saudita

9 junio, 2023
El escabroso giro de la campaña de Petro hacia la “desnazificación” de Colombia
Colombia

Fiscalía investiga posible financiación ilegal de la campaña de Petro

9 junio, 2023
Djokovic, a un paso de la gloria defendiendo la libertad
Deportes

Djokovic, a un paso de la gloria defendiendo la libertad

9 junio, 2023
El incierto panorama de la extorsión de Massa al gobierno: ¿Se va y explota todo?
Argentina

El incierto panorama de la extorsión de Massa al gobierno: ¿Se va y explota todo?

9 junio, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.