martes 16 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

OEA prepara reunión de cancilleres que podrá discutir pero no suspender a Venezuela

Karina Martín por Karina Martín
23 mayo, 2017
en Destacado, Ideología, Noticias breves, Política, Relaciones Internacionales, Sociedad, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
La convocatoria iniciará con una reunión “preliminar” privada de una hora y al terminar se continuará con una sesión plenaria abierta.(Twitter)

El próximo miércoles 24 de mayo la Organización de Estados Americanos (OEA) realizará una reunión para discutir nuevamente la situación de Venezuela.

El Consejo Permanente del organismo internacional está convocado a las 11:00 horas (15.00 GMT) en Washington (EE. UU.) para abordar el temario y el calendario de la reunión de ministros de Exteriores.

Noticias Relacionadas

Pedro Castillo gestiona destitución de quienes investigan a su cuñada

Pedro Castillo gestiona destitución de quienes investigan a su cuñada

16 agosto, 2022
"Sensación de injusticia": el insólito argumento del embajador argentino que responde al régimen chavista. (Twitter)

Embajador kirchnerista en Venezuela se alinea con Maduro, no con Argentina

16 agosto, 2022
  • Lea más: Escala violencia chavista en Venezuela con francotiradores y edificios allanados
  • Lea más: Alerta en Venezuela por impredecible uso de 5 mil misiles rusos en medio de crisis: “Mayor arsenal” en la región

La convocatoria iniciará con una reunión “preliminar” privada de una hora, cerrada a la prensa y al terminar se continuará con una sesión plenaria abierta.

 

El pasado miércoles 17 de mayo ya se celebró una reunión informal abierta a todos los países, gracias a la iniciativa de Estados promotores como México y Perú.

Sin embargo, en está ocasión se deberá llegar a un acuerdo que cuente con el apoyo de dos tercios de los países representados en la sesión, número que aún se desconoce.

En vista de la dificultad para lograr un acuerdo en el tema, algunas delegaciones han planteado que la reunión debería “quedar abierta” para continuar el debate en sesiones posteriores.

La reunión de consulta de cancilleres no se discutirá una eventual suspensión de Venezuela, ya que la convocatoria establece la Carta de la OEA (1948), y no la Carta Democrática Interamericana (2001).

En todo caso, los países de la OEA han manifestado que la eventual suspensión solo quedará como “un último recurso”.

No se espera que Venezuela acuda al encuentro ya que su Gobierno solicitó la salida de la OEA el pasado 28 de abril tras llevarse una reunión de cancilleres a la que el país caribeño se oponía.

Fuente: La Patilla.

Etiquetas: crisis en VenezuelaOEA
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Pedro Castillo gestiona destitución de quienes investigan a su cuñada
Perú

Pedro Castillo gestiona destitución de quienes investigan a su cuñada

16 agosto, 2022
"Sensación de injusticia": el insólito argumento del embajador argentino que responde al régimen chavista. (Twitter)
Argentina

Embajador kirchnerista en Venezuela se alinea con Maduro, no con Argentina

16 agosto, 2022
Pedro Sánchez escoge a ministra de bajo perfil como su sucesora en el PSOE
Amiguismo

Pedro Sánchez escoge a ministra de bajo perfil como su sucesora en el PSOE

16 agosto, 2022
La abominable reforma tributaria de Petro
Opinión

La abominable reforma tributaria de Petro

16 agosto, 2022
¿Podemos ver el fin del mundo desde aquí? ¿Nos sentiremos bien?
Opinión

¿Podemos ver el fin del mundo desde aquí? ¿Nos sentiremos bien?

16 agosto, 2022
La izquierda deshumaniza: «Si votan por Bolsonaro no son gente»
Brasil

La izquierda deshumaniza: «Si votan por Bolsonaro no son gente»

15 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad