Tras las primeras acciones relacionadas al caso Odebrecht, el presidente de República Dominicana, Danilo Medina, se reunió con el jurista Ramón Antonio (Negro) Veras.
Según indicó el Palacio Nacional en una declaración oficial sobre el encuentro, “Se trató de una visita en la que el abogado santiagués dijo reencontrarse con su amigo de siempre, Danilo Medina”.
El gobierno, se ha visto envuelto en fuertes críticas y presiones por parte de la sociedad civil, que reclaman el cese de la impunidad, alegando que aún faltan responsables en el expediente sometido por el procurador Jean Alain Rodríguez por ante la Suprema Corte de Justicia (SCJ).
Hasta ahora, han sido 14 los detenidos por el caso Odebrecht en República Dominicana, entre los que se encuentran exfuncionarios, dirigentes políticos, empresarios y hasta un ministro.
La aprehensión de los 14 políticos y empresarios se dio a dos semanas de que la Procuraduría General caribeña recibiera el reporte de las investigaciones realizadas por autoridades brasileñas, el cual fue parte de un acuerdo entre las autoridades dominicanas y brasileñas en el que la procuraduría renunció a la posibilidad de procesar a la constructora brasileña, a cambio de recibir información sobre los funcionarios locales que recibieron sobornos.
Las autoridades han informado que diez de los imputados por vínculos en los sobornos otorgados por la constructora Odebrecht en el país ya han sido arrestados.
“Cada una de estas personas están siendo sometidas a la Justicia con expedientes sólidos y bien instrumentados por haber cometido, presuntamente, y en mayor o menor gravedad, todos o algunos de los delitos de soborno, asociación de malhechores, prevaricación, desfalco, enriquecimiento ilícito y lavado de activos” dijo el procurador Jean Alain Rodríguez.
Entre los detenidos están el ministro de Industria y Comercio y extitular de Economía Temístocles Montás; el expresidente del Senado y actual jefe del Partido Revolucionario Moderno (principal movimiento opositor del país) Andrés Bautista, el exministro de Obras Publicas Víctor Díaz Rúa y el exdiputado Ruddy González.
El empresario y representante comercial de la empresa en el país, Ángel Rondón, es uno de los arrestados por el caso, quien además admitió que reparte aportes a candidatos en campañas electorales.
Otros acusados por presuntos vínculos con el caso, son: los senadores Julio César Valentín y Tommy Galán y el diputado y expresidente de la cámara baja, Alfredo Pacheco.
Asimismo, figuran los exvicepresidentes ejecutivos de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales, Radhamés Segura y César Sánchez y el exsenador y exdirector del Instituto Nacional de Aguas Potable, Roberto Rodríguez.
También está acusado el abogado Conrado Pittaluga y Máximo De Óleo, exadministrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana.
Fuentes: Diario Libre; Sopitas; Perú21.