
El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió a la comunidad internacional “que interceda” para que Chile luche en conjunto con su país contra el narcotráfico o el contrabando.
“Estamos pidiendo a la UE, al Parlamento Europeo, que nos ayuden a que Chile asuma una responsabilidad también en cómo trabajar conjuntamente en temas ilegales como el narcotráfico o el contrabando”, dijo.
Chile “lamentablemente nunca nos apoya en la lucha contra el contrabando”, que es “como una sangría para la economía boliviana”, comentó Morales, este jueves 8 de junio, desde una rueda de prensa en Bruselas desde donde participa en los Días Europeos del Desarrollo, un evento organizado por la Comisión Europea.
Asimismo, el mandatario pidió la liberación la situación de los nueve bolivianos (dos militares y siete funcionarios aduaneros) detenidos en una prisión chilena desde el pasado mes de marzo.
Desde Chile, los bolivianos están acusados de haber cruzado la frontera por un paso no autorizado, para robar camiones con mercancías.
Sin embargo, Bolivia niega esa versión y sostiene que Chile detuvo a los bolivianos en su territorio cuando intentaban decomisar un camión con carga de contrabando que había cruzado la frontera.
“Pedimos a la comunidad internacional que interceda para la liberación de los nueve bolivianos detenidos injustamente en Chile”, dijo Morales, lamentándose por una supuesta “actitud tan vengativa y tan rencorosa” de Chile con su país y resaltando la “agresión económica permanente de Chile” a Bolivia.
Morales también se preguntó por “el libre tránsito” hacia el mar que le confiere el acuerdo con Chile a su país.”No quiero pensar que por envidia, por una codicia, porque Bolivia crece más que Chile“.