El congresista del Frente Amplio Humberto Morales realizó declaraciones ofensivas hacia las mujeres durante una entrevista.
Durante la entrevista a Morales se le consultó por su colega Marisa Glave y respondió: “Ella lloró para que se le nombrara [vocera alterna de la bancada], y la hemos nombrado por pena, ella se puso a llorar. Todo comenzó cuando no la nombramos como vocera titular y se puso a llorar en una sesión que tuvimos en Cieneguilla y por pena la hemos nombrado”.
- Lea más: Perú: Congreso aprueba recomendación de denunciar a ex primera dama por usurpación de funciones
- Lea más: Embajador de Perú desmiente a Rafael Correa: muro fronterizo no fue acordado en reunión binacional
Para finalizar, el legislador afirmó: “A mí me enseñó una cosa mi madre: las mujeres después de ser chismosas, son mentirosas”.
Luego de dos horas de haberse publicado la entrevista, el congresista publicó un comunicado pidiendo disculpas por el comentario.
“Debo reconocer que cometí un exabrupto al referirme a las mujeres. Por lo que pido disculpas públicas a todas las mujeres, a quienes aprecio y respeto”, indica el mensaje publicado por Morales.
“Algunas veces al fragor del debate político nuestro estado de ánimo se exacerba e involuntariamente podemos cometer algunos deslices”, dijo.
Sin embargo, la vocera alterna de Frente Amplio (FA), Marisa Glave, no aceptó las disculpas de su colega. “Las disculpas cuando se quieren pedir se hacen a la persona a la que agredieron, no en genérico”, dijo.
Por otra parte, la Mesa de Mujeres Parlamentarias, presidida por la fujimorista Karla Shaefer, también rechazó los comentarios de Morales, ya que para ellas, el congresista “no ha hecho más que menospreciar a la mujer con expresiones totalmente ofensivas”.
“La Mesa de Mujeres, espacio conformado por las 36 mujeres parlamentarias peruanas representantes de la diversidad social, cultural y política del Perú, rechaza tajantemente los comentarios vertidos por el congresista Humberto Morales”, se lee en el pronunciamiento.
Fuentes: El Comercio; La República; Perú21.